Connect with us

Historias

Ley de alquileres: Los diputados dieron media sanción a la reforma

Mientras que afuera del congreso reclamaban agrupaciones de inquilinos.

Publicado

en

Los diputados dieron media sanción a una reforma de la ley de alquileres, con 125 votos aportados por las bancadas opositoras. La reforma de la ley de alquileres reduciría el plazo de los contratos de 3 a 2 años y  las actualizaciones  de los montos podrán modificarse cada cuatro meses en base a un índice pactado entre las partes.

El proyecto fue rechazado por 112 diputados, de los cuales 99 fueron aportados por el Frente de Todos (FDT), 4 por la izquierda, 3 libertarios y 2 del interbloque Federal; mientras que 3 legisladores se abstuvieron de votar (2 socialistas y una legisladora del FDT).

La iniciativa fue sancionada con el respaldo de los votos de 116 diputados de Juntos por el Cambio, 4 del Interbloque Federal -dos de Córdoba Federal y dos de Identidad Bonaerense-, 2 de Juntos por Rio Negro, 2 del bloque Ser y 1 del Frente de la Concordia de Misiones.

El proyecto de reforma aprobado ayer establece que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzcan de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.

En ese sentido establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.

El debate fue abierto por el presidente del bloque del FDT, Germán Martínez, quien defendió la iniciativa que impulsa el oficialismo en materia de alquileres, que busca dar continuidad a la norma vigente e incorpora “una serie de incentivos para poder aumentar el stock de viviendas en alquiler”.

Previo a que exponga Martínez, el plenario legislativo rechazó el pedido de incluir una docena de proyectos opositores que buscaban derogar la ley de alquileres ya que no obtuvieron los dos tercios de los votos necesarios para su tratamiento sobre tablas, al conseguir 124 legisladores por la positiva y 110 diputados votando por la negativa.

El jefe del bloque oficialista subrayó que desde el FDT “siempre vamos a defender a los inquilinos”

Los cambios fueron presentados por la diputada del bloque Identidad Bonaerense, Graciela Camaño. La legisladora, remarcó que en la oposición “solo venimos a tratar de poner un poquito de mejora en el tema de la oferta porque más allá de los discursos cuando legislamos lo hacemos sobre bienes que se afectan y derechos de las dos partes y hay una de las partes que ha retraído la oferta por cómo hemos legislado”.

Por su parte, el diputado de Evolución Radical, Alejandro Cacace, dijo que con esta reforma “estamos dando mecanismos para que se pongan más propiedades en alquiler. Nosotros no queremos contribuir a que la ley siga como está; y por eso venimos hoy acá al recinto a cambiarla”.

De esta manera, la propuesta establece que “en los contratos de locación de inmuebles con destino a uso habitacional, el precio del alquiler debe fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerdes las partes y por intervalos no inferiores a 4 meses”, completó Cacace.

Los inquilinos

Afuera del recinto se encontraban grupos de inquilinos que reclamaban en contra de la reforma, el representante de inquilinos agrupados, Gervasio Muñoz, declaró en tv publica lo injusto que es para los inquilinos y como los dejan en manos de las inmobiliarias “es increíble que lo que se votó hoy sea para que aumenten más los precios de los alquileres, se votó volver al contrato de 2 años, lo que significa de cada 24 meses nos tenemos que mudar y pagarle todo de vuelta a las inmobiliarias, encontrar un lugar donde vivir”,

Además Muñoz agregó  “la inmobiliaria lo que te va a decir es que el aumento es por inflación vos le vas a decir mira no me conviene y te va decir bueno entonces búscate otro lugar”. Mencionando como los diputados no están en la realidad de los inquilinos dado que según él parecerían pensar que “creen que los inquilinos tenemos alguna capacidad de negociación cuando vamos a buscar un lugar donde vivir”.

Para finalizar llamo a participar y organizarse a los inquilinos de argentina para frenar estas modificaciones.

Fuente: Télam
Continue Reading
Comentá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 - Sonar Producciones