Historias
Fernández llego a Nueva Delhi y prepara sus intervenciones ante el G20
Los discursos brindará mañana ante sus pares y luego tendrá reuniones bilaterales.
El presidente Alberto Fernández llegó hoy a la ciudad india de Nueva Delhi y dedicará la jornada a terminar de pulir los dos discursos que brindará mañana ante sus pares del G20 y organizar los encuentros bilaterales que mantendrá al margen de la cumbre.
Con una comitiva reducida y bajo un calor agobiante, Fernández arribó en la madrugada de este viernes “Arribamos a Nueva Delhi, India, para participar de la Cumbre del #G20, Una tierra, una familia, un futuro”, escribió Fernández en un mensaje publicado su cuenta de la red social X, en el cual ilustra su llegada a la nación asiática con una foto en la que se lo ve cuando desciende de un avión junto con el canciller, Santiago Cafiero.
“El desarrollo multilateral que beneficia a nuestro país, se construye con diálogo y cooperación. Vamos a profundizar estos ejes claves de nuestra política exterior”, remarcó el jefe de Estado en su publicación.
En tanto, el primer ministro de India, Narendra Modi, recurrió a las redes sociales para saludar la llegada al país del mandatario argentino y señaló: “La India se complace en darle la bienvenida, Presidente Alberto Fernández. Esperamos sus esclarecedores puntos de vista durante los procedimientos de la Cumbre del G20”.
La comitiva que acompaña a Fernández está integrada por el canciller Cafiero; el embajador en Estados Unidos y sherpa del G20, Jorge Argüello, y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.
La comitiva argentina llegó a una ciudad blindada con estrictas medidas de seguridad: en Aerocity donde se alojan también otros mandatarios pueden verse recorriendo las calles efectivos militares con amas largas.
La segunda sesión “Una familia” hará foco en el desarrollo sostenible y los avances y desafíos pendientes en materia de derechos humanos e igualdad de género.
Además ya tiene en agenda reuniones bilaterales con los presidentes de la República de Corea, Yoon Suk Yeol; de Emiratos Árabes Unidos, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan; con la primera ministra de la República Popular de Bangladesh, Sheikh Hasina, y se terminaba de definir con el primer ministro de India, Narendra Modi.
También en el marco de la cumbre tendrá contactos informales con sus pares de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva -cuyo país asumirá la presidencia del G20 en diciembre-, de Francia, Emmanuel Macron, de Alemania, Olaf Scholz, y de Estados Unidos, Joe Biden, entre otros.
En la noche del sábado, Fernández asistirá a la cena de gala que ofrece India, mientras que el domingo los líderes están invitados a la colocación de una ofrenda floral en el monumento a Mahatma Gandhi, y a la última sesión plenaria en la que se adoptará la declaración final, que era debatida por estas horas por los sherpas de las delegaciones.
Tras los últimos encuentros bilaterales, el mandatario argentino emprenderá el regreso el mismo domingo a la tarde y volará directamente a Santiago de Chile para asistir el lunes a los actos en conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado que encabezó Augusto Pinochet contra el entonces presidente socialista Salvador Allende.