Argentina
Despidos en la Agencia Nacional de Discapacidad
Anunciaron el despido de 160 trabajadores contratadas o con concursos ganados. Entre ellas hay Personas con Discapacidad, embarazadas y mayores cercanos a jubilarse.

Desde la Presidencia de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enviaron una nota a las áreas de Recursos Humanos del organismo en cada rincón de la Argentina anunciando el despido de 160 trabajadores y trabajadoras.
La Agencia tiene como fin garantizar el acceso a sus derechos a uno de los sectores que precisan mayor asistencia contención, propiciar el acceso a la justicia, en igualdad de condiciones, de las personas con discapacidad, brindando acompañamiento jurídico en materia de derecho y discapacidad.
Tras conocerse la decisión del Gobierno Nacional, Julia Giuliani, Vocal del Consejo Directivo Nacional de ATE, explicó: “Las áreas de Recursos Humanos de las agencias provinciales del ANDIS fueron notificadas desde la Presidencia del organismo sobre 160 despidos que se van a llevar adelante en la Agencia. De estos 160 despidos, 20 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto a agencias que se encuentran a lo largo y ancho del país, en las distintas provincias”.
“Es una situación sumamente preocupante porque se sigue ajustando en políticas públicas que buscan garantizar derechos en los sectores más desprotegidos y vulnerados. Estos despidos desarticulan a la Agencia, porque al no haber trabajadores y trabajadoras va a ser imposible garantizar las políticas de asistencia y contención para esta población, que se va a ver profundamente afectada” agregó la dirigente.
Durante el mediodía-tarde de la fecha trabajadores de ANDIS, junto a ATE y organizaciones de personas con discapacidad están movilizándose en el predio de la agencia.
Desde el colectivo Orgullo Disca expresaron “a estos despidos se suman burlas e insultos del Presidente y su gobierno hacia las Personas con Discapacidad. También otros despidos y recortes de dinero en instituciones del Estado que garantizan nuestros Derechos, como Hospitales, Escuelas y el INADI, que nos defiende frente a la discriminación”.