La junta ejecutiva de Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), rechazó las expresiones del presidente, Javier Milei, durante la apertura de sesiones ordinarias, donde expresó “No podemos permitir más que Baradel y sus amigos usen de rehenes a los chicos” y volvió a pedir de la inclusión de la educación como servicio esencial.
En un comunicado la junta expresó, sobre los dichos de Milei: “las mismas denotan una nueva campaña similar a la de “caer en la escuela pública”, persecución y hostilización para recortar derechos históricos. Porque eso es la declaración de la educación como servicio esencial, el impedimento que la docencia defienda, como lo hizo siempre, el derecho social a la educación, en estos tiempos donde no hay Paritaria Nacional Docente, no envían los fondos para educación a las provincias y hay un profundo desfinanciamiento de la educación pública”.
“El pasaje de la educación pública del campo de los derechos a la órbita del mercado, la apertura a un proceso de desfinanciamiento y privatización de la educación. Un servicio es un bien transable y comercializable, algo que expresamente está rechazado en la ley nacional de educación” agregó la confederación en el comunicado.
Además comentó el desconocimiento del presidente sobre los 50 años de historia de la organización y sobre que la conducción de CTERA fue elegida democráticamente y directamente por sus afiliadas y afiliados en el 2022 por el 80 % de los votantes.
Junto a esto, CTERA reivindicó la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia, expresando “porque a partir del 24 de marzo del 76, la dictadura cívico militar asesinó, torturó, desapareció dirigentes de la organización como Isauro Arancibia Marina Vilte y Eduardo Requena, a más de 700 docentes y a 30 mil compañeras y compañeros, la gran mayoría trabajadoras y trabajadores”.
Sobre el ataque, por parte de Javier Milei, al Secretario General Adjunto de CTERA y Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel expresó ” un ataque desproporcionado – teniendo en cuenta la disparidad de poder -. mentiroso e injusto, que tiene por objetivo estigmatizar a las organizaciones que resisten y luchan contra los embates del ajuste y la quita de derechos”.
Respecto al accionar del presidente, acusó: “Su intención es avanzar cercenando nuestras conquistas y por eso, sobre todo, ofende a cada maestro, maestra, profesor, profesora, a los y las que hoy están construyendo la PATRIA desde cada punto de nuestro país, abrazando solidariamente a cada niña, niño, gurisa, gurí, pibe, piba para que en este presente tan crítico, la educación organice la esperanza de un futuro mejor”.
Para finalizar apuntó diciendo que durante el discurso el presidente “omitió, calló, la grave situación que viven las y los docentes, la clase trabajadora y el pueblo en general con sus políticas económicas de ajuste, tarifazos y la pérdida brutal del poder adquisitivo”.
El comunicado terminó con la frase “La educación se defiende. La patria no se vende”. Se esperan diferentes acciones por parte de las organizaciones sindicales docentes.