Argentina
Luego de aumentarse el sueldo, Milei echó al secretario de Trabajo
Aunque la firma del secretario de trabajo, Omar Yasin, no figura en el decreto que dispuso la suba y sí la del jefe de Estado.

El presidente Javier Milei responsabilizó y echó al secretario de Trabajo, Omar Yasín, por “aumentarle el sueldo” casi un 50% aunque en el decreto no estaba la firma de Yasín.
En un programa de tv, el presidente explicó que el aumento fue producto del ajuste paritario que estableció una suba de salarios en los estatales y volvió a responsabilizar a Cristina Kirchner por un decreto que quedó claro que no fue así.
Milei insistió con desligarse de toda responsabilidad pero admitió que el sábado emitió un decreto para retrotraer ese aumento y reveló que despidió al secretario de Trabajo, Omar Yasín.
“Lo he despedido. En este momento lo están notificando. Fue por este error que no debió haber cometido. Esto fue aclarado en enero, cuando el consenso de todos los ministros fue que quedaríamos con los sueldos congelados”, afirmó.
Por su parte, la exsecretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, respecto al desconocimiento y sorpresa del presidente por el aumento de casi 50%, expresó en su cuenta de X: “Milei dijo que ‘le informaron’ que se había aumentado su sueldo, el de sus ministros y secretarios. El decreto 260 que lo dispone lleva su firma, que es digital y exige token y contraseña”.
“Si el presidente entregó token y contraseña para que alguien firme por él, es responsable. Si el presidente firmó por sí mismo sin conocer el contenido del decreto, es responsable (ídem los ministros que refrendaron). Y si conocía el contenido de lo que firmó, le está mintiendo con descaro al pueblo argentino. También es responsable”, finalizó Ibarra.