Argentina
TV Pública: La programación se encuentra paralizada
Luego de que se conociera la renuncia del director ejecutivo del canal y de la despedida de Cocineros Argentinos se sospecha el cierre de la empresa de medios estatal.

Luego de que se conociera la renuncia del director ejecutivo del canal, Juan Parodi, y de la despedida del histórico programa Cocineros Argentinos se sospecha el cierre de la empresa de medios estatal.
La programación estará paralizada en los próximos días y se pasarían ciclos repetidos en Semana Santa. En las últimas horas, denunciaron Mateo Baldarenas, director de Recursos Humanos, y Eugenia Bereciartua, directora de Administración y Finanzas de Radio y Televisión Argentina (RTA), organismo que además de la TV Pública también incluye a Radio Nacional, Radiodifusión Argentina al Exterior y Télam.
Todo esto ocurre, con los rumores de la intención de cierre de TV Pública por parte, como ocurrió con la agencia nacional de noticias Télam. A través del Decreto 117/2024, el Gobierno de Javier Milei decidió en principios de febrero pasado intervenir durante un año el sistema de medios públicos.
Es por ello que la TV Pública no contará con programación vivo entre el 28 de marzo y hasta el martes 2 de abril. Además, trascendió que se estaría evaluando vallar el edificio como ocurrió con el cierre de Télam.
Durante Semana Santa no se emitirían los noticieros y se pasarían “latas”, con programas y partidos de fútbol repetidos, además de documentales. Se estima que si se seguirían emitiendo los festivales de música en vivo y diferentes programas de su archivo, como la serie En Terapia.
Además del cese de Cocineros Argentinos, ya se habían cancelado los programas Madres de Plaza de Mayo y Otra Trama, y en el último tiempo dejaron de emitirse Noticias del fin de semana; el programa de servicios En casa y el magazine Más de vos, entre otros contenidos. También se prevé una mayor cantidad de despidos de los trabajadores del canal y se cree que se ofrecerán retiros voluntarios, debido a la decisión de levantar los ciclos.