Argentina
El gobierno anunció el pago de las jubilaciones y pensiones en dos cuotas
Los haberes correspondientes al mes de abril

A través de Anses, el gobierno informó que se pagarán en cuotas los haberes de abril. Luego de que se anunciara que las jubilaciones de abril recibirían un “incremento extraordinario del 12,5 por ciento más un aumento del 13,24 por ciento correspondiente a la inflación de febrero”.
Con este anuncio, se posterga el pago del aumento y el bono de 70 mil pesos que cobran cada mes los jubilados de haber mínimo. Con ello, queda obsoleto el calendario ya informado para abril, que fija las fechas de cobro a partir del día 10.
Los jubilados que cobran la mínima solamente se le depositarán 171.283,31 pesos. El bono y los adicionales los recibirán en una fecha posterior, no comunicada.
Los pagos extra del 12,5 y 13,24 que otorgo el gobierno para encontrar una salida a la fórmula de movilidad jubilatoria, e intentar, sin éxito teniendo en cuenta que durante diciembre la inflación fue del 25,5% y en enero del 20,6%, compensar los dos meses de megainflación de los meses mencionas que produjo el gobierno de Javier Milei con la devaluación de diciembre y los anuncios de desregulación de precios de bienes y servicios, desde los alimentos hasta la salud.
Desde Anses explicaron, en un comunicado: “La reciente modificación de la movilidad y sus consecuentes adelantos, generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes”.
“En consecuencia, habrá una primera liquidación (equivalente a la) correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos”, agregó.
La nueva modalidad jubilatoria fue decidida por decreto de necesidad y urgencia, aunque recién se pondría en vigencia en junio y el Congreso se encuentra en plena actividad ordinaria. Encima, el nuevo paso en falso tiene lugar en una semana caliente para la administración pública.
Los despidos indiscriminados en la Anses provocaron zozobra en ese ámbito, como en otros oficinas estatales, que impactaron de distintas formas en los jubilados.