Connect with us

Argentina

Universidades repudiaron los dichos del secretario de educación

La declaración ocurrió en un contexto donde se espera una reunión entre los rectores y el Gobierno para continuar las negociaciones.

Publicado

en

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudio a través de un comunicado los dichos del secretario de Educación, Carlos Torrendell, por haber realizado “calificaciones infundadas” y así “desprestigiar” tanto a las universidades como a sus autoridades.

La declaración ocurrió en un contexto donde se espera una reunión entre los rectores y el Gobierno para continuar las negociaciones, luego de la masiva marcha contra el desfinanciamiento universitario que sacudió al gobierno de Javier Milei.

El funcionario del Ministerio de Capital Humano, había realizado estas declaraciones durante una entrevista televisiva en LN+ la que se presentó un informe crítico sobre las autoridades universitarias, insinuando falta de transparencia en la gestión de datos.

Pero lo que más resonó fue que el segmento se tituló “Los rectores son la casta”, un comentario estigmatizante en línea con la retórica del gobierno libertario y que, según la institución, fue avalado implícitamente por la presencia de Torrendell en el estudio. Donde criticaron Flavia Terigi, prestigiosa Investigadora, una Docente de reconocida trayectoria y Rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Como consecuencia, la CIN expresó su profundo repudio a las declaraciones del funcionario, que, según indicaron, dañan tanto la honestidad personal como el prestigio institucional de las universidades. Asimismo, indicaron que sus dichos buscaron “desinformar” y “desacreditar” a las instituciones académicas para justificar el ajuste presupuestario implementado por el gobierno nacional en las universidades nacionales.

El comunicado del CIN

Los rectores interpretaron que estas declaraciones buscan “desinformar y desacreditar a las instituciones académicas para justificar su desfinanciamiento”, indicaron en el comunicado. A pesar de ello, el CIN reafirmó su compromiso con el diálogo y el respeto, buscando soluciones consensuadas para los problemas estructurales que enfrentan las universidades.

“Este Consejo, que, a pesar de todo, sostuvo a través de la totalidad de sus integrantes posiciones respetuosas y razonables que intentan explicar el problema, tendrá la vocación de construir siempre los consensos que permitan resolverlos, pero sobre la base del respeto, el diálogo y el reconocimiento de la diversidad y la pluralidad de ideas, bases de la convivencia en una sociedad democrática”, agregaron.

Además, los rectores remarcaron “el mensaje contundente” de la sociedad argentina en la marcha del último martes. “A lo largo y a lo ancho del país nos indicó que debemos cuidar la educación y la universidad pública, constitutivas de la identidad nacional y herramientas que el país necesita para solucionar todos sus problemas estructurales. Aspiramos que desde esa Secretaría se actúe con la responsabilidad, la madurez y la seriedad que ese mandato impone”, indicaron.

2023 - Sonar Producciones