Connect with us

Argentina

Para los ex combatientes “Milei no quiere la Argentina, no quiere a los argentinos”

Luego de una entrevista donde el Presidente Javier Milei expresara que  “hubo una guerra y nos tocó perder” y admitiera que las Islas Malvinas “están en manos británicas”.

Publicado

en

Luego de la entrevista que el Presidente, Javier Milei, brindo a la BBC, medio público británico, donde expreso que  “hubo una guerra y nos tocó perder” y admitió que las Islas Malvinas “están en manos británicas”.  El CECIM de La Plata (Centro de Ex Combatientes de Malvinas), en un comunicado de prensa, afirmo que no queda duda de que “el mandatario no quiere a la Argentina, no quiere a los argentinos” y que la gravedad de sus manifestaciones, cuando se refiere al conflicto de Malvinas, ofende a nuestro país, a las estructuras del estado y especialmente a su diplomacia.

Respecto a las alabanzas del presidente sobre Margaret Thatcher, desde el CECIM expresaron: “El Presidente de la Nación no se referencia con San Martín o Belgrano, se referencia con Margaret Thatcher que nada hizo por el sostenimiento de la Paz y escaló el conflicto de 1982 ordenando el hundimiento del Crucero General Belgrano. Las expresiones mentirosas y oprobiosas del Presidente Miley deberían prender las luces de emergencia en nuestro sistema político ya que está en riesgo una digna representación institucional de Argentina”.

Además, mencionaron que un Presidente Argentino no puede decir que “hubo una guerra y nos tocó perder” como si eso modificara en algo el derecho a la integridad territorial que nos asiste sobre la usurpación en las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

“Sr. Presidente Milei la Guerra no da derechos!!, Lea la Resolución 37/9 de la Asamblea General firmada en Nueva York el 4 de Noviembre de 1982 que culminado el conflicto instó a los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del Norte a que reanuden las negociaciones para encontrar en el más breve plazo una solución pacífica al conflicto de la soberanía en el asunto de las Malvinas” remarcaron.

En el comunicado también recordaron que el conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del Norte existe desde 1833 cuando usurparon millones de kilómetros cuadrados en nuestra plataforma continental, “hoy en manos de una potencia neo colonial que por la fuerza lo ocupa ilegalmente y esa ocupación ilegal ¡¡NO LE DA DERECHOS!!”

Para concluir, advirtieron: “El Presidente Milei en términos vergonzosos les está diciendo a los capitales especulativos de la economía mundial, a la narco economía, que vengan a nuestro país para hacer lo que quieran con él, ofreciéndole un Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones para la entrega de nuestros recursos estratégicos”.

2023 - Sonar Producciones