Zona Norte
Preocupa la situación de los comedores comunitarios de José C Paz
Los comedores comunitarios piden colaboración para poder seguir brindarle los alimentos a las familias que lo necesitan.

Los comedores comunitarios, “Ojitos tiernos” del barrio de La Bistrica, “Virgen de Cauupé” de Sol y Verde, “Sonrisas” de Barrio Urquiza y “Unión” del barrio Unión Néstor Kirchner. de José C Paz, parte de la Asociación Civil por la Solidaridad, Cooperación y Trabajo, se encuentran enfrentando dificultades para poder brindarle los alimentos a las familias que lo necesitan, es por eso que están recaudando donaciones para poder seguir asistiendo a las familias.
La falta de asistencia y gestión del Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello provocó que los comedores comunitarios llegaran a una situación crítica, por la falta de alimentos e insumos. Es por ello que desde la Asociación Civil por la Solidaridad, Cooperación y Trabajo lanzaron un pedido de colaboración para entre todos y todas asegurarnos de que los comedores den la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria.
En una charla con Graciela Ruiz, parte del Comedor Ojitos Tiernos que se encuentra en el barrio de La bistrica,que funciona hace 4 años, y le da asistencia a más de 200 personas, cuenta con el labor de 5 mujeres que se preparan los alimentos para más de 30 familias, conformadas mayormente por infancias.
Sobre la situación del comedor expresó “La situación actual del comedor es crítica ya que tuvimos que dejar de cocinar por el momento por la falta de mercadería”.
Además agregó “actualmente no recibimos ningún tipo de ayuda de la que recibíamos, así que lamentablemente esas familias que por lo menos tenían asegurado su plato de alimento, ahora no, esto se suma a la situación del país donde los costos de la comida son elevados para una familia de bajos ingresos”
Desde la Asociación Civil por la Solidaridad, Cooperación y Trabajo expresaron “Los comedores comunitarios juegan un papel crucial en la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria. Sin embargo, estamos enfrentando el desafío de no contar con suficientes alimentos para satisfacer las necesidades de todas las personas que acuden a ellos debido al ajuste por parte del gobierno nacional”.
“En estos casos, la colaboración y el compromiso de todos son fundamentales para asegurar que los comedores puedan seguir ofreciendo este valioso servicio” agregaron.
Si queres colaborar con una donación te dejamos el alias de la ONG cooperacionytrabajo o comunicarse con el +54 9 11 3777-2726 o al IG @cooperacionytrabajo