Connect with us

Historias

Artistas, intelectuales y científicos dieron su apoyo a Juan Grabois mediante una carta pública

“No nos acostumbramos a la injusticia y la resignación. Para frenar a la derecha, hay que reivindicar la audacia”

Publicado

en

“No nos acostumbramos a la injusticia y la resignación. Para frenar a la derecha, hay que reivindicar la audacia” con esta afirmación  un grupo integrado por artistas, intelectuales, investigadores y científicos expresó por medio de una carta pública, su apoyo a la fórmula presidencial de la lista Justa y Soberana de Unión por la Patria (UxP), que conforman Juan Grabois y Paula Abal Medina.

Los músicos Bruno Arias, Peteco Carabajal y Juan Falú; las actrices Valentina Bassi y Charo López; el actor Carlos Belloso; el escritor Fabián Casas; y la socióloga María Pía López fueron algunas y algunos de los referentes de la cultura, el arte y la ciencia que firmaron el texto en respaldo a la precandidatura de Grabois y Abal Medina con miras a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo 13 de agosto.

En la carta, opinaron que el país se encuentra “ante la elección presidencial más desafiante desde la recuperación de la democracia” porque “están en juego los pilares mismos de nuestra convivencia como comunidad”.

En ese sentido, consideraron que “la crisis económica se profundiza” y, frente a ella, el “pueblo sufre una creciente desigualdad”.

Además, advirtieron que la “indolencia ante el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner agravia todo límite ético” en la Argentina, y aseguraron que “la violencia desatada en Jujuy”, en referencia a la represión ejercida contra movimientos sociales que cuestionaron tiempo atrás la reforma de la Constitución provincial, “adelanta el dilema futuro de una Argentina gobernada por el privilegio, el racismo y la crueldad”.

“Se nos presentan dos grandes objetivos políticos: impedir la llegada de la derecha al poder y relanzar una fuerza popular con imaginación política. Conformarnos -añadieron las y los firmantes- con una sola de estas tareas no sería únicamente un gesto de desánimo, también sería una apuesta ineficaz”.

Quienes respaldaron a la fórmula Grabois-Abal Medina afirmaron, por último, que “sólo se puede derrotar” a las “propuestas ideológicas reaccionarias que amenazan destruir los derechos conquistados durante décadas de organización popular, luchas por la memoria, movilizaciones feministas, disputas ambientales y tantas otras formas de vitalidad social” con “alegría militante, indignación frente a las injusticias, protagonismo de la juventud, coherencia de vida, amor por la verdad y compromiso con los sectores populares”.

Este martes Grabois se reunió en Río Gallegos con la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el presidente de YPF, Pablo González, según se informó en un comunicado.

“Hoy estuve por primera vez en mi vida en Santa Cruz junto a la gobernadora Alicia Kirchner y el presidente de YPF Pablo Gonzalez”, contó el abogado en sus redes sociales.

Y destacó: “Recién con la perspectiva que da el tiempo puedo ver cómo algunas políticas que impulsó Alicia como el Argentina Trabaja, el monotributo social, la ley de pueblos originarios y los CICs fueron hitos fundamentales en largo camino de reconocer la economía popular”.

“A Pablo le reconozco una brillante gestión de YPF, empresa que debemos defender de los privatizadores y debe ser la que controle los puntos nodales de los recursos estratégicos: hidrocarburos, litio, minería, bioinsumos, y electricidad”, señaló.

El precandidato detalló que en el encuentro analizaron “dos temas esenciales: el control soberano de nuestros recursos estratégicos, y la conquista de nuevos derechos frente a la economía posindustrial excluyente que descarta a enormes sectores de la población del acceso al mercado”.

Antes del encuentro con la gobernadora, Grabois se reunió en el histórico comando provincial “Néstor Kirchner” con la militancia de Río Gallegos y distintos lugares de la provincia como Río Turbio, Las Heras, El Calafate, Los Antiguos, Pico Truncado y Puerto Santa Cruz, que conformó una mesa que promueve su candidatura en Santa Cruz.

Fuente: Télam

Continue Reading
Comentá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 - Sonar Producciones