Argentina
Cristina Kirchner analizó las primeras medidas de Javier Milei y lo definió como “un showman-economista”

La expresidenta Cristina Kirchner publicó este miércoles en sus redes sociales un documento de 33 páginas con duras críticas al presidente Javier Milei, a quien calificó de “showman-economista en la Rosada”, cuestionó a sus “funcionarios fracasados” y advirtió que la dolarización “significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo” de la Argentina.
“En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria comparto con ustedes el documento de trabajo ‘Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación’. Va con cita de Juan Bautista Alberdi”, escribió Fernández de Kirchner al presentar el informe.
Alberdi es uno de los dirigentes a quienes el presidente Milei recurrió en varias ocasiones para explicar los alcances de algunas de las reformas políticas y económicas encaradas desde que asumió al frente del país el 10 de diciembre pasado.
En el informe hecho público esta mañana, Fernández de Kirchner sostuvo que la Argentina “está atravesando la tercera crisis de deuda incubada en el gobierno de Mauricio Macri por el brutal endeudamiento contraído con fondos de inversión, agravado por el retorno del FMI a nuestro país con un préstamo de volumen y condiciones inédito y escandaloso”.
Frente a ese panorama, la expresidenta opinó que “hasta el momento, el nuevo gobierno” de Milei “sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado”.
Y agregó: “Es más que evidente que en la cabeza del Presidente el único plan de estabilización es el de la dolarización”.
Fernández de Kirchner cuestionó también la decisión “insólita” de Milei de “reciclar funcionarios fracasados para reeditar políticas fracasadas”, y entre ellos mencionó a Luis Caputo como “artífice del endeudamiento serial del gobierno de Mauricio Macri y del retorno del FMI a la Argentina, a quien nombra, nada más ni nada menos, que como Ministro de Economía”, y a Federico Sturzenegger “expresidente del BCRA durante el gobierno de Macri y protagonista del ‘Megacanje’ de la deuda externa junto a Domingo Cavallo en el gobierno de (Fernando) De La Rúa”.
Para Fernández de Kirchner “todas las medidas adoptadas hasta el momento son repeticiones de políticas ya ejecutadas en el pasado, inclusive algunas de ellas aplicadas con el Parlamento cerrado por la dictadura”, que “fracasaron estrepitosamente, provocando sólo pobreza y dolor” en la sociedad.
La expresidenta, además, se refirió al contenido del DNU 70/2023 y a la fallida ley ómnibus. “Ambos instrumentos -dijo- constituyen un paquete de modificaciones del sistema legal argentino a medida de los principales grupos empresarios y lo que es más grave aún, una reforma encubierta de la Constitución Nacional”, definió.
Y alertó: “De aprobarse estas reformas, más que una autorización legal, el Congreso estaría otorgando patente de corso al Presidente y a su ministro de Economía”, insistió.
Tras la difusión del documento, comenzaron a llegar las primeras respuestas por parte de los funcionarios del Gobierno nacional.
Fuente. Telam