Connect with us

Zona Norte

Desalojaron a una centena de familias en Matheu

Las familias habían sido estafadas por un usurpador que decía ser dueño de esas tierras

Publicado

en

En un mega operativo que contó con la presencia de unos 500 efectivos de la Policía Bonaerense y de Infantería, el día miércoles desalojaron cerca de cien familias de un campo de la localidad de Matheu, Partido de Escobar, quienes habían comprado sus terrenos a un usurpador que decía ser dueño de esas tierras.

El predio de 96 hectáreas, ubicado entre la avenida Nazarre y la calle Apatamas detrás de la ex fábrica San Sebastián, una décima de la superficie, estaba ocupada por viviendas de material y construcciones  más precarias que fueron construyéndose en los últimos años. Según  el expediente judicial que llevó adelante el fiscal Claudio Aundjian, la ocupación de esas tierras surgió a partir de una estafa, en la que el imputado habría comercializado una importante cantidad de terrenos a valores muy inferiores a los del mercado, las ventas se realizaban a través de Mercado Libre y Marketplace, en Facebook.

Los legítimos propietarios de las tierras afectadas por esta ocupación son los hermanos Filomena Ana Completa y Domingo Antonio Completa, quienes las compraron en 2013. La orden de lanzamiento fue emitida semanas atrás por el Juzgado de Garantías Nº3 de Escobar, a cargo del juez Luciano Marino. Según trascendió, los dueños del campo habían realizado una denuncia policial cuando García “amenazó al sereno que vivía en el lugar, para luego -con el correr de los días- hacer ingresar personas al predio. En un principio fueron cinco familias. Pero en estos años llegaron a armarse 59 construcciones”, estimó una fuente de la investigación.

En el marco de un mega operativo, desde temprano se interrumpió el tránsito a lo largo de varias cuadras de la avenida Nazarre, donde estacionaron patrulleros, camionetas y camiones. El corte se levantó cerca de las 18. A su vez, dos helicópteros sobrevolaron la zona y realizaron tareas de traslado. Entre las acciones propias del desalojo, varias topadoras recorrieron el predio tirando abajo las viviendas construidas, a fin de evitar el repoblamiento del lugar. Al mismo tiempo, muchas familias trataban de llevarse lo que podían, ya sea chapas del techo, alambrados y otros elementos, apremiadas por las circunstancias.

El abogado de los hermanos Completa, Ariel Orentlijerman, lamentó que el conflicto no se haya resuelto por vía del diálogo. “En estos cuatro o cinco años de proceso judicial no hubo ninguna posibilidad de hacerle entender a esta gente que estaba usurpando. Es muy triste haber llegado a esta instancia de desalojar a familias estafadas”, declaró a El Día de Escobar, único medio presente en el lugar de los hechos.

Por su parte, la Municipalidad de Escobar expresó: “mantenemos firme la convicción de actuar ante cualquier tipo de usurpación, y nos solidarizamos con las personas que han sido estafadas presuntamente por el acusado Diego García. Él y sus posibles cómplices deben ser investigados y condenados en el caso de comprobarse estos hechos”. Además, informaron que se mantuvieron presente en el predio ubicado en Matheu con agentes de las áreas de Desarrollo Social, Acceso a Derechos, Niñez, Adolescencia y Familia para brindar asistencia a las familias de Escobar que fueron damnificadas, también hubo ambulancias y personal de salud del Municipio, al igual que personal de Defensa Civil y Prevención Comunitaria.

“Tal como anunció el intendente Ariel Sujarchuk en el inicio de sesiones del HCD, el Municipio va a seguir gestionando, con mano firme y clara, para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas. Al mismo tiempo, necesitamos trabajar junto al Estado provincial y nacional para seguir asistiendo a los sectores más vulnerables, sin avasallar el derecho a la propiedad, a la vida, o a la libertad de los demás”, remarcó el Poder Ejecutivo Municipal.

Fuente: El día de Escobar

2023 - Sonar Producciones