Los docentes realizaron un paro nacional, convocado por CTERA, en las diez jurisdicciones que iniciaban el ciclo electivo.
Desde CTERA informaron: “En todas las provincias se realizaron actos, concentraciones, movilización exigiendo Paritaria Nacional Docente, pago del FONID y del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, fondos para comedores escolares y programas educativos, en defensa de nuestros salarios y de los haberes de las y los docentes jubilados”.
Durante el acto que se realizo frente al Palacio Pizzurno que conto con miles de docentes reunidos, la conducción de CTERA con representantes de todo el país. Sonia Alesso – Secretaria General -, entre otros conceptos, expresó: “veo caras de muchos compañeros y compañeras con quienes compartimos la Carpa Blanca, veo caras de compañeras y compañeros con quienes recorrimos los momentos más difíciles en el ajuste menemista de los 90”.
“La situación en nuestras barriadas populares y en cada una de nuestras escuelas, es una situación verdaderamente terrible: no alcanza la partida de comedor, no alcanza la partida de copa de leche, no hay plata para comprar guardapolvos, útiles escolares”, agregó Alesso.
Respecto a dejar que cada provincia maneje con sus recursos la educación expresó: “No puede haber una maestra, un maestro, un pibe, una piba, que según donde nació es lo que va a cobrar; según donde nació, es si va a tener oportunidades dignas para enseñar y aprender. Por esas leyes luchamos las y los docentes argentinos”.
Para finalizar, Sonia Alesso, afirmó: «Decirles que peleamos 1003 días en la Carpa Blanca para tener una Ley de Financiamiento Educativo, durante años para garantizar el Fondo de Compensación Salarial, que peleamos por políticas educativas, por la extensión de jornada, por la 5ª hora, por Conectar Igualdad; gracias compañeras de Conectar Igualdad, pido un aplauso porque a estas trabajadoras las quieren despedir y cerrar ese programa. Decirles también que defendemos la formación docente gratuita y en ejercicio a cargo del Estado nacional”.
“Hay un ajuste brutal en el Plan Nuestra Escuela, que va a significar menores fondos y decirles también a nuestras y nuestros docentes jubilados que vamos a defender la jubilación nacional, la Caja Nacional, el 82% y también las cajas provinciales” concluyó la dirigente.
Dentro del pedido de los docentes se encuentra una paritaria nacional docente, aumentos de salarios, aumento de comedor y copa de leche, aumento de los programas nacionales, entre otros. Además comunicaron que mañana, martes 27, la CTERA concurrirá a la reunión convocada por el gobierno nacional y que el miércoles 28 se realizará el encuentro de Secretarias y Secretarios General de la organización para evaluar la situación.