Argentina
El consumo en supermercados cayó un 11,4% en febrero
Informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó que durante el mes de febrero las ventas, en comparación interanual, cayeron en supermercados 11,4 %, mientras que la caída en centros mayoristas fue de 6,2 % y en shopping y centros comerciales del 18,4%.
Los números se suman a los distintos índices publicados por la Cámara de Comercio y Servicios (CAC) y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que advertían sobre la caída de consumo y el golpe a los bolsillos que persistente desde la asunción del gobierno de Javier Milei. Esta caída también se refleja en la recaudación, sobre todo en los impuestos asociados al consumo como el IVA.
Respecto al consumo en los supermercados, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 11,4% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-febrero de 2024 presenta una variación decreciente de 12,7% respecto a igual período de 2023.
En las ventas totales a precios corrientes en supermercados, durante febrero de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Panadería”, con 341,5%; “Artículos de limpieza y perfumería”, con 337,1%; “Almacén”, con 309,3%; y “Lácteos”, con 276,4%.
En los centros mayoristas durante febrero de 2024, el índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 6,2% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-febrero de 2024 presenta una caída de 7,2% respecto a igual período de 2023.