Argentina
El gas natural subiría un 300%
El aumento se fijaría para el primero de abril

El Gobierno define los aumentos en las tarifas de gas natural por redes. El aumento se aplicaría desde el primero de abril e impactará mayormente a los usuarios residenciales de altos ingresos, comercios e industrias.
El precio en algunos casos se cuadruplicará desde abril,sumado a una nueva suba para el período mayo-septiembre.
Las empresas de gas natural se reunieron este martes con las autoridades del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para firmar los acuerdos para ejecutar un nuevo esquema de precios. Desde el sector se espera un mayor aumento en el segundo semestre con el comenzado del invierno, la baja de las temperaturas y un mayor consumo.
En la Resolución 41/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció que “los precios de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) a ser trasladados a los usuarios finales en relación con los contratos o acuerdos de abastecimiento vigentes celebrados en el marco del Plan de reaseguro y potenciación de la producción federal de hidrocarburos, el autoabastecimiento interno, las exportaciones, la sustitución de importaciones y la expansión del sistema de transporte para todas las cuencas hidrocarburíferas del país 2023-2028″.
A su vez, se estableció: “Instrúyese al ENARGAS a que disponga las medidas necesarias a fin de que las facturas que emitan las prestadoras del servicio público de distribución y subdistribución de gas por redes de todo el país reflejen los precios de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) establecidos en la presente resolución”. Sumado a eso, se solicitó a la empresa “emitir cuadros tarifarios que reflejen en forma mensual la variación del tipo de cambio de los precios a ser trasladados a tarifa, conforme con los lineamientos establecidos en los Artículos precedentes”.
Por medio de la resolución, también se remarcó que el ENARGAS deberá incluir “como valor de gas propano por redes, el VEINTICINCO POR CIENTO (25%) del valor que resulte del precio calculado conforme con el procedimiento previsto en el Artículo 2° de la Resolución N° 36 de fecha 16 de marzo de 2015″. De manera que la institución deberá incluir el nuevo precio en los cuadros tarifarios de las localidades abastecidas con propano indiluido por redes.