Connect with us

Argentina

El Gobierno confirmó el cierre definitivamente del INADI

El instituto fue creado en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem, por medio de la Ley 24.515.

Publicado

en

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció hoy que el Gobierno nacional decidió “avanzar” con “el cierre definitivo” del Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

El instituto creado en 1995, durante el gobierno de Carlos Menem, por medio de la Ley 24.515, tiene como fin elaborar políticas publicas a nivel nacional, diseñar campañas educativas, centralizar denuncias sobre conductas discriminatorias y llevar registro de ellas. También se encarga de auxiliar a sectores discriminados, brindar gratuitamente actuaciones judiciales o administrativas sobre el tema a las víctimas y, brindar asesoramiento técnico especializado a los tribunales y al Ministerio Público.

Entre las primeras repercusiones, el diputado nacional Esteban Paulon indicó que al ser el INADI un organismo creado por ley, “el Gobierno no puede tomar unilateralmente” la decisión de cerrarlo y expresó que “las organizaciones defensoras de derechos humanos deben alzar la voz para evitar este atropello inadmisible”.

En tanto, el presidente del bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, expresó su repudio respecto al cierre del Instituto “el gobierno de Milei va camino a ser el más discriminador, xenófobo y racista de la historia democrática”.

2023 - Sonar Producciones