Connect with us

Argentina

El gobierno de la ciudad contra las infancia y las mujeres

Comenzó el desalojo de la «La Galería Sin Fronteras», ubicado en el Barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31), donde viven 20 mujeres y sus hijos.

Publicado

en

«La Galería Sin Fronteras», ubicado en el Barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31), se había construido para alojar a mujeres víctimas de violencia de género, pero nunca se ocupó y quedó abandonado, hasta que en 2020, en plena pandemia y con una situación económica que impedía alquilar, el lugar fue habitado por mujeres que estaban escapando de situaciones de violencia. Desde hace cuatro años allí viven 20 mujeres y sus hijos, algunos con discapacidades.

La Justicia Penal de la Ciudad de Buenos Aires ordenó en febrero al Gobierno de la Ciudad, a cargo de Jorge Macri, que lance el operativo de desalojo «La Galería Sin Fronteras«, ubicado en el Barrio Padre Carlos Mugica (Villa 31). Ante esta situación, el defensor oficial Hernán San Martín pidió la postergación del desalojo. Mientras que el otro defensor, Ramiro Dos Santos Freire, pidió una solución habitacional para las familias.

Así las cosas, el desalojo, en principio, estaba previsto para este martes 14 de mayo. Luego, se postergó para el viernes 22. Y ahora se volvió a reordenar para hoy, jueves 16 de mayo. En tanto, las 10 familias monomarentales siguen reclamando alguna solución no represiva a su situación de crisis habitacional y de falta de acceso al derecho a una vivienda digna.

«La Galería» se había construido para alojar a mujeres víctimas de violencia de género, pero nunca se ocupó y quedó abandonado, hasta que en 2020, en plena pandemia y con una situación económica que impedía alquilar, el lugar fue habitado por mujeres que estaban escapando de situaciones de violencia. Es así que desde cuatro años allí viven 20 mujeres y sus hijos, algunos con discapacidades.

En declaraciones a Tiempo Argentino, Johanna, una de las mujeres, cabeza de familia, que vive en el lugar, expresaba: «nos ofrecen un subsidio habitacional. Nosotras no podemos salir de acá porque no hay alquileres, a veces no te aceptan con chicos, con animales. Le pedimos al gobierno de la Ciudad que nos deje en este lugar, o que nos reubique en un lugar donde podamos vivir».

Fuente: ANRed

2023 - Sonar Producciones