Historias
El Gobierno fijo el salario mínimo con una suba menor que la inflación de diciembre
Sin llegar a un acuerdo con el consejo del trabajo, por decreto, el Gobierno llevó el SMVM a 234.315,12 pesos desde mayo.

A través de la Resolución 9/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional llevó el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) a 234.315,12 pesos desde mayo.
El aumento supone un incremento del 50% desde diciembre cuando el mínimo era de 156 mil pesos y está queda muy debajo de los índices de inflación.
La suba -resuelta de forma unilateral por el Poder Ejecutivo luego de que no hubiese acuerdo en el Consejo Salario- establece dos tramos: el SMVM llega a 221.052 pesos desde abril mientras que recién desde mayo pasa a 234.315,12 pesos.
Por su parte, desde las centrales obreras, tanto CGT como las dos CTA, habían pedido elevar el SMVM a 377.000 pesos para el mes de abril y 411.000 para mayo para de esa forma superar el índice que estipula la canasta de indigencia.
«Las tres centrales sindicales unificamos las propuestas en $377.000 para el mes de abril que equivale un 80% de aumento y para estar por encima de la canasta de la indigencia. Sin embargo, los empresarios propusieron insólitamente un aumento del 8% para el mes de mayo y un 5% para junio», había señalado Hugo “Cachorro” Godoy luego de que no hubiera acuerdo entre las partes gremiales y empresarias en el encuentro del martes pasado.
Fuente: Tiempo