Argentina
El gobierno valló Télam y deshabilitó la web de la agencia nacional
Los 700 trabajadores fueron suspendidos a través de un mail durante la madrugada

Tras los anuncios del presidente Javier Milei, en las sesiones ordinarios, los dos edificios de TÉLAM fueron vallados durante la madrugada. Además la web fue deshabilitada y los trabajadores fueron suspendidos.
La agencia nacional, creada en 1945, realizó su ultimo cable a la una de la madrugada donde anunciaban el cierre y convocaban al abrazo y defensa a Télam a las 12:30 del mediodía en Bolívar 531, sede de la agencia de noticias.
El viernes durante el discurso de inicio de sesiones legislativos, el presidente de ultraderecha Javier Milei había anunciado el cierre de la agencia expresando “ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”. Argumento que utilizó en 2018 el exsecretario de Medios Públicos, Hernán Lombardi, cuando despidieron a 357 trabajadores de la Agencia, muchos de ellos revertidos por la Justicia.
En la medianoche, la policía comenzó a vallar los edificios de la agencia Télam sobre las calles Belgrano y Bolívar, en el centro porteño, evitando el ingresó a los edificios. Los trabajadores recibieron un mail durante la madrugada, firmado por el interventor Diego Chaher, en el que dispensaron de trabajar por siete días a los más de 700 trabajadores de la empresa.
Desde Sipreba (Sindicato de prensa de Buenos Aires), comunicaron a través de X: “El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio”.