Connect with us

Argentina

Filas contra el hambre: comedores le reclaman alimentos al Gobierno

Tras no garantizar los alimentos a los comedores populares, denunciaron a la ministra por incumplimiento de los deberes de funcionario.

Publicado

en

Organizaciones sociales e integrantes de comedores comunitarios protestaron este lunes 5 de febrero en las oficinas de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. La acción llegó luego de que la funcionaria  prometiera atender “una por una a la gente que tiene hambre”.

De la protesta participaron miles de personas que conformaron una fila de más de 20 cuadras para reclamar asistencia a los comedores comunitarios. Algunos manifestantes llevaron carteles con frases como: “¿Urgente y necesaria? La emergencia alimenticia”, “Pettovello, con el hambre del pueblo no se negocia” y “Basta de ollas vacías”, entre otras.

La secretaria gremial de la Unión de trabajadores de la economía popular (UTEP), Johanna Duarte, expresó en declaraciones a Télam: “Acá, desde las 7 de la mañana, no recibieron a una sola persona, ni un secretario, ningún funcionario; nadie del equipo de Pettovello se comunicó con nosotros».

Por su parte, desde el Ministerio de Capital Humano informaron a través de sus redes sociales que los comedores que soliciten fondos tendrán que hacerlo “a través de los canales oficiales y cumpliendo los requisitos correspondientes“.

Grabois denunció penalmente a Pettovello

En tanto, el dirigente del Frente Patria Grande Juan Grabois denuncio penalmente a Sandra Pettovello por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

En un posteo publicado en la red social X, Grabois resalta quelos dichos de la ministra fueron “autoritarios, ridículos, inviables y deshumanizantes”.

“La variable de ajuste nunca fue la casta, sino los laburantes y la clase media. Ahora la variable de ajuste es la comida y los niños, no los “intermediarios”, enfatizó el dirigente.

En el mismo sentido, sostuvo que “garantizar los derechos alimentarios de las familias humildes, en particular de los niños, no es algo sobre lo que puedan decidir, es una obligación Constitucional, una norma internacional y una ley nacional”.

La denuncia apunta que “no disponer la entrega de alimentos en comedores barriales y comunitarios de toda la Republica Argentina” configura una violación a las normas que garantizan la alimentación de los sectores más vulnerables y, de esta manera, incumple sus obligaciones como ministra.

Para finalizar Juan Grabois comentó: “El que las hace las paga (…) El que le roba el pan a los pibes, tarde o temprano, en este mundo o en el otro, la va a pagar. Ojalá se de cuenta del daño que está haciendo y se le ablande el corazón.”

Seguir leyendo:

2023 - Sonar Producciones