Zona Norte
FinEs: Una experiencia de educación popular en José C Paz
Este año se celebró 50 años de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, es por ello que queremos revalorizar la importancia de estas políticas educativas. Escrito por docentes y estudiantes del Espacio Fines Sede 146 Urquiza.
Este año se celebró 50 años de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, es por ello que queremos revalorizar la importancia de las políticas educativas como lo es el Plan FinEs que permite concluir los estudios y, por lo general, es acercado por organizaciones sociales a los vecinos y vecinas. Por ello, en esta nota, hablaremos de su importancia para los paceños y paceñas sobre el caso del comedor “Una sonrisa para los niños” de la organización Encuentro Peronista que les da espacio para finalizar sus estudios a quienes lo desean.
El plan FinEs es un programa educativo que permite finalizar sus estudios a quienes debieron pausarlo o nunca pudieron estudiar. Tiene el fin de acompañar a las personas jóvenes, adultas y adultas mayores de forma situada y contextualizada para que se garantice la inclusión, permanencia y continuidad. Por lo general es llevado a los vecinos y vecinas través de organizaciones sociales y se realizan en diversos espacios como escuelas, parroquias, sedes de organizaciones sociales, entre otras, inscribiéndose en lo que conocemos como educación popular.
Como es el caso del comedor “Una sonrisa para los niños” de la organización Encuentro Peronista, que lidera múltiples iniciativas políticas y espacios sociales en el territorio paceño. El comedor se constituyó como referencia de contención y despliegue comunitario en el barrio y alrededores, ubicado en Fragata Sarmiento 551 del barrio Urquiza de José C Paz, fue creado en el año 2020 con el objetivo de contener las necesidades de alimentos de los vecinos.
Durante el 2022, la organización conducida por Facundo Barrios, presentó un proyecto especial al programa FINES JOSÉ C PAZ, con el fin de aportar a mejorar el acceso a la educación secundaria de los vecinos del barrio Urquiza, donde se encuentra el comedor. Esta iniciativa, forma parte de un entramado mayor de políticas de estado que la organización Encuentro Peronista JCP despliega en el territorio, en busca de transformar y mejorar de manera continua la vida de los vecinos de nuestra localidad.
Algunos de los estudiantes que atravesaron este último ciclo lectivo de 2023, fueron entrevistados para contar de primera mano las vivencias y sensaciones de ser parte de un proyecto de educación popular en el territorio. Pudimos advertir características similares en la mayoría de los estudiantes, por lo general, son madres o padres de familia, vecinos del barrio, de origen humilde y que se dedicaron a trabajar para el sustento de su hogar y su familia, paliando de manera cotidiana con las complicaciones de la vida actual.
Todos ellos, hace años que dejaron de estudiar por variados motivos, por lo que hoy el proyecto FinEs representa una aspiración de mejorar su calidad de vida, proyectarse en alguna carrera o mejorar su inserción laboral.
Como son los casos de Godoy Daniela, Adriana, Maria y Enzo que nos cuentan sobre porqué se anotaron y sus vivencias.
Daniela, la coordinadora y referente del comedor, que además es estudiante de la comisión, nos plantea: “Me inscribí en FinEs para mejorar, aprender más y poder ayudar a mis hijos, mi proyecto al terminar la secundaria es poder estudiar enfermería. Además de estudiar, también trabajo en casa de familia de limpieza y tengo el comedor comunitario que soy la cocinera. Me gusta FinEs porque tengo la posibilidad de terminar el estudio y a la vez trabajar, pero lo que más me gusta de todas las materias y lo más que aprendí es gracias a los profesores, la gran ayuda que nos brindan para poder aprender y para que el día de mañana seamos alguien.”
Adriana nos comenta: “Me anoté en FinEs porque siempre quise terminar la secundaria y en la adolescencia no pude. Cuando termine, quiero seguir la carrera de instrumentación quirúrgica. Además de estudiar, trabajo de limpieza en casa de familia por hora, también tengo responsabilidades en mi casa con mi familia: limpiar, cocinar, acompañar a mi hija al colegio ya que va a una escuela técnica y hace doble jornada, estando así pendiente de su comida, el remis de noche porque los colectivos no pasan al horario de su salida, etc”.
Además, agrega, “Me gusta ir a FinEs más allá de tener 42 años, quiero superarme y avanzar más, terminar algo que me quedó pendiente. Lo que más me gusta de este espacio es la flexibilidad de los horarios y que hay mucha comprensión de los docentes cuando no puedo asistir a clases y explicarme. Lo que no me gusta es que otros docentes no tienen esta paciencia, sobre todo para explicar.
Maria, otra de las estudiantes que se encuentra finalizando el primer año de estudio, nos comenta: “Me anoté en fines para terminar el secundario, a parte para poder ayudar a mis hijos porque hay cosas que no entendía o no me acordaba, mi proyecto si dios quiere es seguir estudiando en la facultad.” Respecto de sus ocupaciones nos cuenta, “Soy ama de casa, me ocupo de mis hijos y debes en cuando, cuando sale algún trabajo voy a trabajar”.
Maria agrega su observación respecto al acceso a la educación secundaria, “Me gusta FinEs porque me queda cerca de casa y estoy atenta a mis hijos que muchas veces tengo que dejarlos solos para yo poder ir a estudiar y los profesores entienden la situación, te apoyan ya sea por trabajo o temas de familia.”
Enzo, es un joven que trabaja y estudia, nos comentó que se anotó a FinEs para poder terminar el nivel secundario y seguir estudiando: “Además de estudiar, tengo dos trabajos, y trabajo de lunes a sábado”.
Podemos ver que las situaciones que viven los estudiantes por lo general son similares, por ello que los docentes buscan acompañar dicho trayecto para poder cumplir el objetivo de cada uno preparándolos para nuevas etapas, que les permita mejorar la situación de su vida y en consecuencia las de sus familias.
Escrito por Docentes y estudiantes del Espacio Fines Sede 146 Urquiza
“Si tenés 18 años o más y no iniciaste o no terminaste los estudios obligatorios (Nivel primario y/o secundario), el Plan FinEs te permite hacerlo. Podés cursar de manera semipresencial el trayecto que te falte o rendir las materias que tengas pendientes, acompañado de docentes tutores. Cuando te preinscribis podes elegir la Escuela Referente más cercana”.
https://fines.educacion.gob.ar/
Si sos del barrio Urquiza, sos mayor de 18 años y estas interesado en terminar el secundario, podes realizar la pre-inscripción en el Comedor “Sonrisa” del Barrio Urquiza. Sarmiento 551, de 12 a 15 hs. Tenés que traer: Fotocopia de DNI, Fotocopia de partida de nacimiento, Certificado de estudios anteriores, CUIL (no excluyente), 2 Fotos 4×4 (no excluyente)
¡Te esperamos!