Zona Norte
Grabois se reunió con Zamora en Tigre
Donde reafirmaron los principales lineamientos de su campaña y cuestionaron que el jefe comunal no pueda compartir boleta con Massa.

Los precandidato a presidente, Juan Grabois, y vicepresidenta, Paula Abal Medina, por Unión por la Patria (UxP) se reunieron con el intendente y precandidato a intendente de Tigre, Julio Zamora, donde reafirmaron los principales lineamientos de su campaña y cuestionaron que el jefe comunal no pueda compartir boleta con Sergio Massa.
“Queremos ganar las elecciones porque sabemos que lo que hay enfrente es muy feo. Queremos ganar la interna, pero sobre todo queremos ganar las generales. Hoy estoy acá porque tengo coincidencias fuertes con Julio Zamora”, expresó el precandidato a presidente durante el encuentro con el intendente tigrense en el Museo de la Reconquista.
Grabois consideró como “una gran injusticia que no tenga la boleta del otro candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa”, remarcó que aunque a ellos los “beneficiaría” la situación actual, quieren “juntar la mayor cantidad de votos para el espacio”.
Zamora, por su parte, aseguró que “no se trata de beneficiar personalmente a un candidato, sino de que nuestro espacio, Unión por la Patria, tenga más votos en estas elecciones”. El actual intendente de Tigre, que se postula para la reelección en una interna que disputará este domingo con la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, (AySA) Malena Galmarini.
Frente a dirigentes y militantes, Grabois y Abal Medina expusieron los principales lineamientos de su campaña y resaltaron la importancia de la economía popular, la necesidad de integrar a “los descartados” y urbanizar los barrios populares.
En este sentido y tal como viene realizando de manera diaria, el abogado y dirigente social publicó en sus redes sociales un video en el que sostiene que “en el país de las vacas y el trigo, tenemos que garantizar alimentos más baratos para el pueblo”, haciendo referencia a su quinto eje de campaña.
Para ello, -propuso- la primera iniciativa consiste en la “creación de polos de abastecimiento local de frutas, verduras, lácteos y carnes” y dijo que “con eso, debilitamos a los monopolios de producción y comercialización que le sacan al laburante la plata del bolsillo”.
Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), dentro de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), aseguró además que “se deben proteger y ampliar los cinturones frutihortícolas, que son los que producen las frutas y las verduras en las cercanías de las grandes ciudades”.
Esta semana también, Grabois insistió en su propuesta a través de un spot que circula en redes sociales, en el que afirma que “en Argentina faltan muchas cosas, pero tierra sobra”.
“Una de nuestras principales propuestas es que cada familia argentina, cada persona, pueda acceder a un terreno con agua, con cloacas, con todos los servicios para ir de a poquito construyéndose su casa”, remarcó el precandidato presidencial en la UxP.
Grabois afirmó en el video de difusión que “hay que revertir ese error de haber reculado en chancletas con el tema de Vicentin”, y agregó que “hay que transformar la estafa de esa multinacional en una oportunidad del pueblo y el Estado argentino de participar del negocio de la industrialización y la comercialización de la riqueza del agro argentino”.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois realizará hoy a las 17 su cierre de campaña, con un acto en el estadio Malvinas Argentinas del barrio porteño La Paternal, bajo la consigna “Vota con el corazón”, informaron fuentes partidarias.
Fuente: Télam