Connect with us

Argentina

Ley de Bases: Se realiza una manifestación por la liberación de las 16 personas que continúan detenidas

La movilización comenzará a las 16 y 30 en Plaza de Mayo

Publicado

en

Este martes continúa el reclamo por la liberación de las personas que fueron arrestadas durante la manifestación en las afueras del Congreso de la Nación durante la votación de la Ley Bases. Desde el gobierno bonaerense salieron a apoyar el pedido. Todavía hay 16 detenidos.

La convocatoria fue realizada desde las puertas del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) por familiares de los afectados. Bajo el lema “presos políticos nunca más”, pidieron marchar a Plaza de Mayo a las 4.30 de la tarde “sin banderas políticas”. Sin embargo, la movilización cuenta con el apoyo de asociaciones civiles, organismos de Derechos Humanos y algunos sectores de la política.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue uno de los que salió a pedir la “inmediata libertad para los presos por manifestarse contra la Ley Bases”.

Su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, participó de la conferencia de prensa de los familiares en la que anunciaron la jornada de hoy. “Exigimos la liberación de las 16 personas que están en penales sin ningún argumento válido”, expresó el funcionario.

En la lista publicada por la organización Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), de las 35 personas detenidas, 22 estaban a disposición de la fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires y 13 del Juzgado Federal número 1, a cargo de la jueza María Servini.

Por el momento, Servini ordenó la excarcelación de 17 imputados por no hallar ninguna prueba incriminatoria, luego de haber tomado las declaraciones correspondientes y ver las imágenes de las cámaras en las inmediaciones del Congreso de la Nación.

Hasta este momento, continúan detenidos: Daniel Sica, Patricia Calardo Arredondo, Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez, Nicolás Mayorga, Saya Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Darío Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tocaba, Lucía Belén Puglia, Cristian Valiente, Facundo Exequiel Gómez, Gabriel Famulari y Roberto María de la Cruz.

Amnistía Internacional, a su vez, reclamó la liberación de Camila Juárez Oliva, de 33 años, estudiante de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), quien “participó de la movilización del 12 de junio en la zona del Congreso y nunca llegó a ir a la plaza porque fue detenida en 9 de julio y Chile”.

2023 - Sonar Producciones