Connect with us

Argentina

Inicio de clases: el proyecto de Kicillof para proteger el FONID

El gobernador bonaerense y diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto para que el Fondo Nacional de incentivo Docente (FONID) sea permanente.

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y diputados de Unión por la Patria presentaron un proyecto de ley para que el Fondo Nacional de incentivo Docente (FONID), del cual depende parte de los salarios docentes de todo el país, sea permanente.

La iniciativa recuerda que el FONID -creado en 1998- “trascendió gobiernos y partidos políticos”, ya que a partir de su creación, su vigencia se prorrogó durante 25 años

El actual Gobierno decidió no renovar la prórroga que culminó en enero 2024, anunció que no habrá paritaria nacional docente y afirmó que el salario de los maestros “depende de cada provincia”.

La iniciativa no solo prevé el restablecimiento del FONID desde el 1º de enero, sino también que no tenga plazo determinado. De esta manera, se busca sostener el financiamiento de una parte de los salarios docentes.

¿Qué es el FONID?

El FONID es una conquista de la lucha docente sobre las políticas neoliberales de los 90, a través de la conocida “Carpa Blanca” que instalaron frente al Congreso de la Nación. 

Durante los tres años que duró la protesta, docentes de todo el país recibieron el apoyo de figuras de la cultura y el arte. El financiamiento FONID proviene de una alícuota de 1% anual a los automotores, aviones y embarcaciones de lujo.

Seguir leyendo:

2023 - Sonar Producciones