Connect with us

Buenos Aires

Kicillof: “Estamos en los peores números de consumo de carne, de la leche, hasta la yerba también cayó”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en una charla con Radio 10, criticó el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. En su intervención, el presidente apuntó a las políticas de género, la figura de femicidio y rechazó los cambios de identidad, entre otras cuestiones.

«El discurso de Milei en Davos es gravísimo e inaceptable, porque toda esa violencia verbal tiene efectos reales. ¿Cómo le vas a explicar a un alumno en una escuela de la Provincia que no tiene que agredir ni insultar al que piense distinto cuando el Presidente de la Nación lo hace todo el tiempo?», expresó el gobernador.

Respecto a la propuesta del Gobierno de eliminar la figura de femicidio del Código Penal, iniciativa anunciada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, bajo el argumento de que «todos somos iguales ante la ley» y «ninguna vida vale más que otra», Kicillof manifestó su rechazo: «Si se eliminara la figura de femicidio, quedaría el agravante del homicidio por el vínculo, que es lo anterior pero está fuera de época».

El gobernador agregó: «Milei no tiene ni idea de lo que habla, porque si se eliminara, queda homicidio agravado por el vínculo que requiere que sea marido y mujer, y hoy los vínculos no son necesariamente así. Lo que dice es ignorante y prejuicioso».

Además, Kicillof dio datos concretos: «En enero del año pasado hubo 63 homicidios en la provincia de Buenos Aires; en enero de 2025 (hasta el día 20) hubo 44 homicidios. De esos 44, 14 son femicidios. Y de esos 14, ocho fueron entre una pareja, cuatro eran exparejas y dos en el marco de una relación madre-hijo. Por eso, el agravante por el vínculo no sirve», concluyó.

Por otro lado, Kicillof apuntó contra Milei al atribuirle un impacto negativo en la temporada de verano debido a su política de ajuste. «Esta temporada empezó con una caída en las estadías y en los consumos. Las estadías son más cortas», señaló el gobernador, quien estimó una disminución de entre el 20 y el 30% en términos generales. «Cuando vienen estas cosas, dicen que hay una nueva moda. No, no hay una nueva moda, no hay plata en el bolsillo», afirmó.

Además, Kicillof destacó otros indicadores preocupantes: «Estamos en los peores números de consumo de carne, de la leche, hasta la yerba también cayó. No hay una ‘V’ como pretendía vender el gobierno, ahora dicen que ya estamos en el paraíso y nadie lo ve a eso», concluyó.

2023 - Sonar Producciones