Buenos Aires
Kicillof: “Hoy estamos honrando a Perón de la forma más seria y comprometida que podemos hacerlo: inaugurando las obras que hacían falta para darle dignidad a nuestro pueblo”
El Gobernador inauguró nueva infraestructura urbana, educativa y sanitaria en San Vicente

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes el edificio del Centro de Extensión Universitario de la Universidad de San Vicente (UNSAV) y puso en funcionamiento dos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la localidad de Alejandro Korn.
Kicillof destacó que “San Vicente es uno de los municipios que más creció dentro de nuestra provincia, contrasta mucho más la gran cantidad de obras que estamos realizando en un momento complicado para nuestro país por el ajuste del Gobierno nacional”.
“Con este centro universitario seguimos apostando por la educación pública y gratuita: sabemos que los pibes y las pibas quieren seguir estudiando y que, para eso, necesitan que la universidad esté cerca de sus casas”, agregó.
La sede del centro universitario se equipó a través del programa provincial Puentes. Durante la jornada, se entregaron diplomas a egresados de la Diplomatura en Promoción Ambiental que dicta la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y se firmó un nuevo convenio por $88 millones para sumar una licenciatura en gestión educativa de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).
Los nuevos CAPS Villa Coll y San José están ubicados en la localidad de Alejandro Korn y requirieron una inversión de $271 millones en total. Cada uno cuenta con siete consultorios para atención general, odontología y ginecología; vacunatorio y dispensario de medicamentos, sala de espera y salón de usos múltiples.
Asimismo, Kicillof y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, recorrieron la obra finalizada de pavimentación de 1.300 metros sobre la calle Matheu, en la extensión que conecta la Av. San Martín con la calle Arturo Illia. Fue el resultado de una inversión de $2.077 millones en el marco del plan de intervención urbana que realiza el OPISU en la zona que comprende al Barrio Biocca, Pueblo de la Paz, San José, Fortín y Parque Urbano San Vicente.
“Cuando nos dicen que quieren destruir al Estado desde adentro, lo dicen pensando que nada de esto es necesario: implicaría dejar a los jóvenes sin educación y a miles de bonaerenses sin acceso a la salud ni obras de pavimento que mejoran la calidad de vida en los barrios”, señaló el Gobernador y concluyó: “Hoy estamos honrando a Perón de la forma más seria y comprometida que podemos hacerlo: inaugurando las obras que hacían falta para darle dignidad a nuestro pueblo”.
Puesta en valor del Museo Histórico Provincial Quinta 17 de Octubre
En el marco del 50° aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, Kicillof presentó las obras de puesta en valor del Museo Histórico Provincial 17 de Octubre – Quinta de San Vicente, predio que Perón y Eva Perón adquirieron en 1946.
A partir de una inversión de $247 millones se llevaron a cabo tareas de reacondicionamiento en el museo y el mausoleo para preservarlos como patrimonio histórico. Las obras incluyeron también reparaciones y mejoras en las instalaciones en la casa principal, la casa de huéspedes y la zona exterior, donde se creó una plaza de juegos temáticos.
Asimismo, se descubrió la obra “Perón iluminado”, de Alejandro Marmo, y junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout se presentaron nuevas propuestas y actividades culturales.
Estuvieron presentes durante la jornada el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela; la senadora nacional Lucía Corpacci; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; otros integrantes del gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; e intendentes bonaerenses.
Fuente: Prensa PBA