Buenos Aires
Kicillof: “La industria argentina naval es soberanía nacional”
El Gobernador destacó el trabajo bonaerense y la producción nacional al presentar nuevas embarcaciones en el Astillero Río Santiago.

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof entregó hoy en Ensenada, nuevas embarcaciones para la instrucción de cadetes de la Escuela Naval de la Armada Argentina y una compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval Puerto de Belgrano. “La política económica del ajuste provoca miles de trabajadores en la calle y el resultado es romper la patria y la soberanía” remarcó y sostuvo que señalaban que “el Astillero era chatarra y eran ñoquis, vengan ahora ver cómo trabajan” destacó.
El Gobernador participó de los actos de botadura de ambas lanchas y de la compuerta en 2021, 2022 y 2023, respectivamente, conformando un hito de gestión: construir 3 artefactos navales y botarlos en el plazo de su gobierno.
Kicillof precisó que la “industria argentina naval es soberanía nacional” y subrayó que las nuevas embarcaciones es como consecuencia del trabajo bonaerense y argentino. Y agregó: “Demostramos que el Astillero funciona y es cuestión de decisión política. Hay una voluntad de los trabajadores que creen en la industria nacional”.
“Aquí está el producto de dos años de mucho trabajo e inversión por parte del Estado. Para que esto continúe hace falta decisión política y un Gobierno nacional que esté comprometido con los intereses de nuestro pueblo”, señaló el Gobernador y añadió: “La historia nos demuestra la importancia de contar con un astillero que tenga vínculo con las universidades, la ciencia y el capital privado: los países que tienen orgullo, que quieren escribir su historia, son dueños también de su industria”.
Además, Kicillof subrayó que “al cumplirse 12 años de la decisión estratégica de Cristina Fernández de Kirchner que nos permitió recuperar YPF, demostramos también lo que puede hacer el Estado cuando apuesta por el bienestar y el desarrollo de nuestro país”. “Es un caso que deberían estudiar quienes ahora quieren privatizar todo: fue YPF la que le dio el impulso a Vaca Muerta para que volvamos a tener autoabastecimiento energético”, indicó y resaltó: “Me tocó estar ahí y sé muy bien que para que eso pase, hubo que tener el coraje de enfrentar poderosos intereses, decisión y eficacia para obtener resultados, pero sobre todo patriotismo y amor por la Argentina”.
Finalmente indicó que hay que tener “patriotismo y amor por Argentina. El producto nacional es el Astillero Río Santiago”. Y advirtió que hay “mucho más para sacarle a este lugar, pero hace falta un compromiso que no vemos del gobierno nacional. Por eso, lucharemos por los derechos de la Provincia”.