Connect with us

Historias

La Iglesia Católica dura contra Milei

“Solo se preocupan de que cierren las cuentas” expresaron los obispos católicos de Merlo-Moreno respecto a las medidas implementadas por el Gobierno Nacional

Publicado

en

En una carta con motivo de la Cuaresmas, los obispos católicos de Merlo-Moreno, Juan José Chaparro y Oscar Miñarro, expresaron respecto a las medidas sociales que esta tomando el gobierno de Javier Milei, “Solo se preocupan de que cierren las cuentas”. Además reivindicaron el valor de la política y de la justicia social y advirtieron que el Estado “solo se hace presente a través de la represión”.

En el escrito dirigida “al Pueblo de Dios” los obispos católicos de Merlo-Moreno, Juan José Chaparro y Oscar Miñarro, sintieron que “los responsables del gobierno nacional sólo se preocupen de que cierren las cuentas y no miren a los hermanos heridos por las medidas que se van tomando”.

“Nos pide esta conversión de cuidar la Vida” expresaron respecto al tiempo de litúrgico de la Cuaresma pero agregaron “también y especialmente a aquellos que tienen la responsabilidad institucional de conducir los destinos de la Patria y de nuestro Pueblo” en el documento, que también lleva la firma del Equipo de Pastoral Social y de Caritas de la misma diócesis .

Es por ello que afirmaron “ las cuestiones del poder no basta con la legitimidad de origen”, sino que “el ejercicio del poder debe llevarnos a la construcción de sociedades más justas y más humanas”.

“Reivindicamos la justicia social, a la que San Juan Pablo II definió como el nuevo nombre del bien común”comentaron y agregaron que “cuando hablamos de bien común, estamos diciendo que la política es la expresión más alta de la caridad y que como bautizados estamos llamados a construir el bien común”.

En su diagnóstico advirtieron hay un creciente avance de la deshumanización política, social y económica y señalaron que este proceso no es de ahora, viene gestándose de hace tiempo y se deja ver tanto en el modo de ejercer la autoridad sin consensos democráticos (Ley Ómnibus, mega DNU, Pacto de mayo) como en las medidas económicas (caída de niveles de empleo, licuación de los ingresos de la clase media trabajadora, de los jubilados y de los más vulnerables; recorte presupuestario a la alimentación, a la salud pública y a la educación pública).

Para la Iglesia Católica de Merlo-Moreno “el ejercicio del poder debe llevarnos a la construcción de sociedades más justas y humanas” y por ello advierte que mientras “uno pocos privilegiados se siguen enriqueciendo, el Estado solo se hace presente a través de la represión”.

Además mencionaron que creen ante todo en la ‘salvación comunitaria’ (voluntariado de caritas, comederos, merenderos, hogares, cooperativas, organizaciones sociales, etc.).

Agregando: “valoramos el ser y sentir de nuestro pueblo que se expresan magníficamente en sus gestos solidarios” y “rechazamos las visiones liberales e individualistas donde la sociedad es considerada una mera suma de intereses que coexisten”.

Reafirmando que el pueblo necesita recuperar la capacidad de caminar con otros, movimientos sociales, movimientos de trabajadores, organizaciones barriales, vecinos, otros credos. Dado que no alcanza con la sola acción de los partidos políticos y con Francisco decimos ‘el Estado hoy es más importante que nunca, que debe ejercer un papel central de redistribución y justicia social’”.

Para concluir expensaron: “renovamos nuestro compromiso de estar junto a nuestro pueblo, en especial a los más frágiles y más pobres” e instaron a “fortalecer la esperanza y a no bajar los brazos para caminar este tiempo”

2023 - Sonar Producciones