Connect with us

Zona Norte

La justicia le da la espalda a los inquilinos

La Justicia rechazó los amparos presentados por la ACHA e Inquilinos Agrupados que tenían por suspender los artículos del DNU 70/2023 referidos a la desregulación de los alquileres.

Publicado

en

Este viernes el Juzgado Civil 53, rechazó los amparos presentados por la Asociación Civil por un Hogar en Argentina e Inquilinos Agrupados que tenían por objeto solicitar la suspensión de los artículos del DNU 70/2023 referidos a la desregulación de los alquileres.

Una de las primeras medidas mas importante del gobierno de Javier Milei fue el decreto de necesidad y urgencia 70/2020 que modificaba y eliminaba un sinfín de leyes. Una de ellas era la Ley de Alquileres que dejaba instantáneamente a miles de inquilinos a la deriva con respecto a las regulaciones para conseguir una vivienda. Muchas organizaciones mostraron su descontento con esta medida y se presentaron a la justicia para declarar inconstitucional el DNU ya que no cumplía con los requisitos propios de uno.

La Asociación Civil por un Hogar en Argentina fue la primera asociación que presento un amparo desde la provincia de Buenos Aires. El mismo que tuvo su curso legal en el fuero civil. Hoy, tras casi dos meses de la presentación, la justicia definió rechazar “in-limine” la demanda promovida por ACHA y conjuntamente, de Inquilinos Agrupados.

Según dicta el fallo, el amparo es rechazado “por resultar objetivamente improponibles por ausencia de jurisdicción, lo que involucra a las medidas cautelares peticionadas en ambos procesos y la intervención de terceros.”. Además, el fallo estipula que el que debe definir la cuestión de fondo es el Congreso de la Nación: “En igual sentido se ha dicho que “…la Comisión Bicameral debería evaluar: a) si el decreto de necesidad y urgencia -o de promulgación parcial o delegado- fue dictado en ejercicio de las atribuciones excepcionales conferidas por la Constitución. Es decir, debería examinar la constitucionalidad del decreto, verificando si se han cumplido cada uno de los requisitos formales y materiales establecidos constitucionalmente…”

Daniela Villegas, abogada y miembro de ACHA enfatizo que: “La verdad es que estamos bastante decepcionados. No asombrados, pero sí decepcionados. Sabíamos que existía la posibilidad de que la justicia no se pronuncie o que se pronuncie de esta manera. Creemos que es especulación, creemos que se está esperando y se está especulando con el contexto político. Pero sobre todo, lo que más nos duele es que se está especulando con la situación de millones de inquilinos. Que en este momento están desprotegidos. Personas que, al final del día, lo que buscan es un hogar, como venimos argumentando desde que se conformó la Asociación Civil. Pero que en este momento ven que nadie los oye, que nadie está escuchando su reclamo. Y sobre todo que la justicia que tenía la oportunidad de pronunciarse, no lo está haciendo. Tenemos varias opciones. Una opción es apelar y otra opción es presentar el mismo reclamo, pero en otras jurisdicciones. Estamos evaluando cuál vamos a seguir. Pero bueno, hoy lo que nos queda es estudiar bien estas opciones, estudiar bien esa sentencia y armarnos para seguir trabajando por los inquilinos.

 

2023 - Sonar Producciones