Connect with us

Historias

La Ley Ómnibus: ¿Cuáles son sus medidas principales?

Titulado como “Bases y Puntos de Partida Para La Libertad de Los Argentinos”, donde se incluye una reforma impositiva y del Estado, que no fueron incluidas en el DNU.

Publicado

en

El gobierno presentó la Ley Ómnibus en el congreso, un paquete de leyes titulado como  “Bases y Puntos de Partida Para La Libertad de Los Argentinos”, donde se incluye una reforma impositiva y del Estado, que no fueron incluidas en el DNU.

El presidente de ultraderecha, Javier Milei, presentó en el congreso el proyecto de Ley Ómnibus, referido a una legislación integral que aborda diversos temas o asuntos en un solo proyecto de ley, titulada “la Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos”.

El proyecto consta de 664 artículos, está firmado por el presidente, el jefe de Gabinete Nicolas Posse, y los ministros del Poder Ejecutivo.  En la cual,  intenta declarar la emergencia publica sobre la económica, financiera, fiscal, previsional, en materia previsional, seguridad, defensa, energética, social y entre otras hasta el 31 de diciembre de 2025.

En la cuenta de X (ex twitter) de la Oficina del Presidente Javier Milei, al anunciar el paquete de leyes escribieron “Con el espíritu de restituir el orden económico y social basado en la doctrina liberal plasmada en la Constitución Nacional de 1853”. Estas leyes son complementarias al  DNU 10/2023 presentado hace una semana.

Ley Ómnibus

Algunas de las medidas planteadas:

  • Le da el poder al presidente de autorizar el ingreso de tropas extranjeras sin pasar por el congreso.
  • Declara la “Emergencia pública”.
  • Suspende la actual formula de movilidad jubilatoria.
  • Las facultades legislativas pasan a ejecutivas.
  • Propone privatizar empresas públicas.
  • Criminaliza la protesta social.
  • Posibilita al gobierno a tomar deuda pública sin pasar por el congreso.
  • Elimina las PASO e implementa la boleta única.
  • Amplia las facultades de acción a agentes de seguridad y agrava las penas por resistencia a la autoridad.
  • Modifica los puestos de trabajo de la administración pública nacional.
  • Reduce los impuestos a los bienes personales.
  • Impulsa los juicios por jurados en materia penal.
  • Modifica la Ley de los mil días.
  • Deroga la Ley de movilidad jubilatoria.
  • Deroga el Fondo Nacional de las Artes.
  • Posibilita la reventa de entrada de eventos deportivos.
  • Se habilita el cobro de aranceles en las Universidades públicas a extranjeros sin residencia.

 

2023 - Sonar Producciones