Connect with us

Zona Norte

“La libertad es de los que pueden pagar”: el reclamo de los espacios comunitarios paceños

El centro de José C. Paz se vio rodeado de pasacalles exponiendo a Pablo De la Torre y al gobierno nacional

Publicado

en

El Centro de José C Paz apareció en la tarde de ayer rodeado de pasacalles en reclamo a las medidas tomadas por el gobierno nacional que perjudican a espacios comunitarios.

Los pasacalles que atacan al gobierno nacional por sus medidas a favor de lo que ellos mismos denominaron “casta” y contra las personas de pie y. además, expresan lo que sucede con espacios comunitarios de cuidado de infancias y ayuda al consumidor, claves para José C. Paz. Estos llevan la firma de  de Encuentro Peronista encabezado por el joven congresal del Partido Justicialista de la Provincia, Facundo Barrios quién en las elecciones pasadas había intentado, sin éxito, ir a las PASO en contra del Barón del Conurbano, Mario Ishii.

En los carteles se critica fuertemente al gobierno de Javier Milei con las frases “Aumentos para la casta de sueldo, privilegios, subsidios y ganancias” y “para el pueblo: aumentos de alimentos, medicamentos, nafta y alquiler” sumado al latiguillo del presidente de “osea digamos” mencionándolo a él. a la ministra del capital humano Sandra Pettovello y Pablo De La Torre, Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano, hermano del ex intendente y senador provincial a Joaquín De la torres, un aliado del gobierno nacional  y colaborador de la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello (intimada por mala administración de recursos del estado respecto a entrega de alimentos y fondos a comedores comunitarios) dado que las funcionarias  Ana Belén Marmora, como subsecretaria de políticas familiares  y María Lucía Raskowsky, jefa de Gabinete de la Secretaría de Niñez y Familia responden a De la Torres.

Además se comparte la situación de los espacios comunitarios pertenecientes a la Asociación Civil por la Solidaridad, Cooperación y Trabajo que se encuentran en peligro por las subas de más de un 200% de tarifas como luz y gas, y al recorte de salarios de los trabajadores de la economía popular que afecta a los espacios comunitarios  el espacio de primera infancia (EPI) “Días felices” que alberga a niños y niñas de entre 45 días y 4 años durante la media jornada y a la casa de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) “Despierta y vive” un espacio de Asistencia y Acompañamiento Comunitario para el abordaje integral de consumos problemáticos ubicados ambos en el centro de José C. Paz y claves para el bienestar de la comunidad paceña.

2023 - Sonar Producciones