Connect with us

Historias

Paro de 48 hs y movilización multisectorial en repudio a la represión y reforma inconsulta en Jujuy

Publicado

en

Tras la represión policial que desató la policía provincial al mando de Gerardo Morales, este miércoles 20 de junio frente a la Legislatura de Jujuy, la CTERA, ATE, las dos CTA, la Corriente Federal, el FRESIMONA, la CCC, la UTEP, la CONADU Histórica, la AGD-UBA y un amplio marco de organizaciones sindicales, sociales y estudiantiles adelantaron para hoy la jornada de lucha que tenían prevista para este jueves.

En ese marco, concentrarán desde las 13 en el Obelisco porteño para luego movilizar a la Casa de la Provincia de Jujuy en la Ciudad de Buenos Aires (Avenida Santa Fe 967). En tanto, docentes y estatales ratifican el paro nacional para este jueves 22.

En Jujuy, la regional provincial de la CGT también convocó a un paro para el día de hoy, no así la conducción nacional, que continúa inmovilizada observando los acontecimientos. Las movilizaciones y concentraciones se replicarán en diferentes puntos del país.

En tanto, la central sindical docente mantiene el paro nacional docente para el jueves 22 de junio en reclamo de «¡Basta de represión al pueblo jujeño!», «aumento salarial a los docentes» y «rechazo a la Reforma Constitucional». «La creciente conflictividad en Jujuy es producto del accionar del gobernador Gerardo Morales, que otorga aumentos por decretos, sin diálogo, que impulsó una Constitución inconsulta y antidemocrática y que ante los paros contundentes y las multitudinarias responde con represión», amplió la CTERA.

Por su parte, la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras, la CTA Autónoma, la Corriente Federal, Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y demás organizaciones políticas y sociales, anunciaron que se sumarán también a la jornada nacional de lucha «ante el recrudecimiento de la represión en la provincia de Jujuy, con heridos de gravedad y una brutal acción de fuerzas policiales y presencia de elementos vestidos de civil, responsabilidad de una decisión tomada por el gobernador Morales».

A la medida también se suman los y las trabajadoras de la educación universitaria nucleados en AGD-UBA y la CONADU Histórica: «son horas de enorme gravedad para el pueblo jujeño que ha venido desplegando una gran lucha en defensa del salario y por las libertades democráticas más elementales. Es decir, por los mismos derechos del conjunto de trabajadoras y trabajadores en todo el país». En la misma línea, ambos sindicatos destacaron que siguen «reclamando a las centrales sindicales que llamen a un paro nacional en apoyo del pueblo jujeño«.

También se sumarán los y las periodistas y comunicadores nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) a la jornada nacional de lucha, gremio que sufrió en la cobertura periodística de la represión policial, el ataque con gomeras por parte de efectivos policiales, que intentaban romper sus cámaras y limitar la difusión de lo sucedido, por el derecho a la información de toda la ciudadanía, «la libertad de todes les detenides», el «repudio a la represión» y en «defensa del derecho a la protesta».

La CGT nacional inmovilizada observa los acontecimientos represivos en Jujuy
En tanto, la regional jujeña de la CGT se plegará hoy y mañana luego de decretar un paro de 48 horas para hoy y mañana ante la urgencia y gravedad de los hechos represivos en Jujuy.

En un comunicado difundido en sus redes sociales la CGT nacional repudió «los lamentables hechos de represión y violencia policial», que «han derivado en un severo conflicto social» y llamó a «escuchar y atender antes que reprimir y violentar» para «abrir espacios de acuerdo que garanticen la paz social y eviten una escalada de violencia y de degradación institucional de imprevisibles consecuencias». Aunque sigue sin convocar a un paro general.

Como antecedente de la jornada nacional de lucha que tendrá lugar hoy, las organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ) también se movilizaron este lunes 19 de junio hasta la Casa de Jujuy, donde repudiaron la represión de Gerardo Morales y reivindicaron los reclamos y lucha del pueblo jujeño.

Fuente y fotografía: ANRed

Continue Reading
Comentá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2023 - Sonar Producciones