Connect with us

Historias

Potenciar Trabajo: ya rige baja de 4.500 personas por supuestas incompatibilidades

El Ministerio de Capital Humano oficializó la suspensión preventiva de 4.588 titulares. Además el gobierno postergó el pase del Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral.

Publicado

en

El Ministerio de Capital Humano oficializó hoy la suspensión preventiva de 4.588 titulares del Potenciar Trabajo a través de la Resolución 17/2023. Debido a incompatibilidades con los requisitos del plan. Además el gobierno Nacional postergó hasta el 1° de abril próximo el pase de los titulares del plan Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral.

En el Decreto 125/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, oficializan lo expresado por el Ministerio del Capital Humano, la semana pasada, en el que expresan que luego de llevar a cabo un investigación por parte del fiscal (federal Guillermo) Marijuan encontraron que existe un “entrecruzamiento de la base de datos de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo y de la nómina de los empleados públicos de 13 provincias, 4.588 personas presentarían incompatibilidades para acceder a dicho plan”. Disponiendo de la baja del plan Potenciar trabajo a esas 4.588 personas.

Por otra parte, el Gobierno Nacional postergó hasta el 1° de abril próximo el pase de los titulares del plan Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral, dependiente de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano. Dispuesto en el Decreto 125/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, que modifica el Decreto 565/2023 que dispuso la transferencia.

La administración nacional anterior había ordenado en noviembre el traspaso del plan de la órbita del entonces Ministerio de Desarrollo Social a la del ex Ministerio de Trabajo a partir del 1 de enero, así como la eliminación de la incompatibilidad que existía para los beneficiarios de pensiones por discapacidad de mantener ese derecho cuando accedían al mercado laboral.

El nuevo Programa de Inclusión Laboral tendría como finalidad “promover la capacitación y fortalecer el sistema formal” de empleo de las personas que “se encuentren desempeñándose en el ámbito de la Economía Popular”.

Bajo el nuevo organigrama gubernamental, el nuevo programa –al cual serán trasferidos los beneficiarios en abril próximo- seguirá dependiendo del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, aunque tendrá control directo del secretario de Trabajo, Omar Yasín.

La prórroga de la transferencia responde a la necesidad de “mejorar la implementación del Programa de Inclusión Laboral”.

Fuente: Télam

Continue Reading

2023 - Sonar Producciones