Connect with us

Argentina

Presentaron un pedido de juicio político contra Milei

Referentes de diversos espacios políticos, presentaron en el Congreso de la Nación el pedido de Juicio Político contra Milei por mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos.

Publicado

en

Referentes de diversos espacios políticos, presentaron formalmente en el Congreso de la Nación el pedido de Juicio Político contra el Presidente Javier Milei por mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos.

Mediante un escrito que consta de 25 páginas el premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel; la referente de Soberanxs y ex embajadora en Venezuela y ante el Reino Unido, Alicia Castro; el constitucionalista Eduardo Barcesat; el ex juez Carlos Rozanski; la referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida; el politólogo Atilio Borón; el economista Claudio Lozano; el sociólogo y periodista Jorge Elbaum; la investigadora Dora Barrancos; la secretaria de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, Liliana Hendel; el Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo y la ingeniera y referente del Movimiento La ciudad Somos Quienes La Habitamos, María Eva Koutsovitis, entre otros y otras, solicitaron Martín Menem, un pedido de Juicio Político para el Presidente Milei.

Bajo el N° de Expediente 0031-p-2024, quedó formalmente realizada la presentación .En el texto, los firmantes solicitaron impulsar «el proceso de enjuiciamiento y remoción por mal desempeño y posible comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones».

Los posibles delitos que se le adjudican son:

  • Instigación a la población a cometer uno o más delitos específicos
  • Apología del delito y la incitación a cometer delitos financieros con la posible afectación a la división de poderes
  • La posible comisión del delito de apología del crimen
  • El delito de abandono de personas y el incumplimiento de deberes de funcionario público que tuvieron como algunas de sus consecuencias el desfinanciamiento y el desmantelamiento los recursos asignados al Plan Nacional Argentina Contra el Hambre poniendo en peligro la vida y la salud de miles de personas que asisten cotidianamente a los comedores comunitarios así como también la suspensión de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (la DADSE) que implicó el desfinanciamiento de los subsidios para la adquisición de medicamentos y/o elementos de tecnología biomédica para pacientes oncológicos
  • La malversación de caudales públicos
  • Mal desempeño por el desfinanciamiento de la educación,
  • Entre otros puntos entre los que hay también cuestiones vinculadas a la política exterior y la soberanía territorial.

Según informaron a la prensa los impulsores del proyecto, además de la presentación formal en el Congreso, el mismo será puesto a disposición de toda la ciudadanía para la recolección de firmas.

Documento completo

Fuente: AnRed

2023 - Sonar Producciones