Connect with us

Zona Norte

¿Qué hacer en el caso de sufrir violencia de género o familiar?

Publicado

en

La violencia de género y familiar es una problemática que mucho tiempo no se nombró, quedándose en la esfera de lo privado pero es algo que lamentablemente ocurre seguido y no distingue clases sociales.

La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales. Afecta gravemente a mujeres y personas LGBTI+, y see produce cuando sufren algún tipo de discriminación, agresión, hostigamiento o degradación por su identidad de género, expresión de género u orientación sexual.a

La violencia de género se puede ejercer de distintas maneras:

  • Psicológica: te insulta o te humilla, te descalifica, te controla, te revisa el celular, te cela, te aísla
  • Sexual: te obliga a tener sexo, te exige hacer cosas que no querés, se niega a usar preservativo
  • Física: te empuja, te patea, te pega, te arroja objetos
  • Económica: te priva de dinero a vos o a tus hijos, se queda con tus ingresos, te impide trabajar, te oculta la existencia de bienes, te saca tus identificaciones personales o pertenencias

Cuanto más tiempo se permanece en una relación de violencia, mayores serán las consecuencias físicas y emocionales. Causando depresión o ansiedad, o comenzar a dudar de la capacidad propia para cuidarse.

Si sufrís violencia de género podés solicitar ayuda a través de la línea telefónica 144 en Argentina. Es gratis, te atienden las 24 horas todos los días. También está disponible vía Whatsapp +54 9 11 2771-6463

 En caso de pertenecer al municipio de Malvinas Argentinas y José C. Paz podés comunicarte 2221-508-5988/221-353-0500 (mensajes de texto) o a la comisaría de la mujer de Malvinas Argentinas: 02320-42193. Si estás en San Miguel podés llamar a la comisaría de la mujer 011-46296150

Frente a una emergencia con riesgo de vida llamá al 911 o acercate a algún hospital o centro de salud. Solicitá un informe médico y parte de lesiones para utilizarlos como evidencia. Tratá de ir lo antes posible y que alguien de confianza te acompañe.

No es necesario haber hecho una denuncia para recibir asistencia.

2023 - Sonar Producciones