Connect with us

Análisis

Ricardo Quintela vs. Javier Milei: la pelea por el decretazo

Por Natalia Barrios**

Publicado

en

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se convirtió en un actor destacado en el escenario político argentino al levantar la bandera de la resistencia contra las políticas del presidente Javier Milei. El conflicto, que se intensificó en las últimas semanas, abarca desde el rechazo a decretos presidenciales hasta la crítica de medidas económicas y ambientales y la denuncia de prácticas que Quintela califica como “extorsivas”.

Quintela elevó su voz en desacuerdo con las políticas del Presidente y presentó una acción judicial para impugnar el Decreto N°70/2023. Según el Gobernador, esta medida afecta los intereses provinciales y perturba el orden jurídico e institucional. La presentación ante la Corte Suprema de Justicia refleja su disposición a utilizar vías legales para resistir las medidas que considera perjudiciales para su provincia.

El gobernador de La Rioja adoptó una posición radical al calificar como “alta traición a la patria” la posible aprobación del DNU y la ley ómnibus propuestas por Milei. Critica duramente a los legisladores que consideren votar a favor de estas medidas, acusándolos de concentrar excesivos poderes en manos del Ejecutivo nacional.

Además, Quintela destaca su compromiso con la defensa de los intereses de La Rioja y su rechazo a lo que percibe como una centralización de poder en detrimento de las provincias.

La presentación legal no solo busca impugnar el DNU, sino que también plantea una confrontación a nivel institucional. Respaldado por el artículo 128 de la Constitución, que reconoce a los gobernadores como agentes naturales del Gobierno para hacer cumplir la Constitución y las leyes nacionales, Quintela se erige como un defensor de la autonomía provincial frente a las decisiones del Gobierno central.

El conflicto del litio y las reservas naturales

El gobernador de La Rioja se posicionó como un férreo defensor de los recursos naturales de la provincia, especialmente del litio. En varias oportunidades cuestionó las declaraciones de Javier Milei sobre Elon Musk y su interés por el litio. Al respecto, destacó que “los recursos naturales pertenecen a los riojanos” y prometió que para sacar una piedra “van a tener que venir con el Ejército”.

La explotación del litio se convirtió en un punto clave en la confrontación entre Quintela y el Gobierno Nacional. El gobernador defiende la idea de que cualquier explotación de estos recursos debe beneficiar no solo a La Rioja, sino a toda Argentina, y no ser para el beneficio de empresas o intereses particulares.

Por ejemplo, el caso de Elon Musk y las empresas extranjeras que podrían estar interesadas en el litio agudizarán el conflicto, elevándolo a una dimensión nacional e internacional. Quintela no solo denuncia la posible explotación indiscriminada de los recursos, sino que también pone énfasis en la necesidad de preservar la soberanía sobre estos elementos estratégicos.

Seguir leyendo:

** Licenciada en administración pública de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS).

2023 - Sonar Producciones