Zona Norte
Se lanza una multisectorial impulsada por los sindicatos de Malvinas, José C. Paz y San Miguel
Realizan la primera reunión de la multisectorial que busca organizarse para frenar las medidas de Milei. Por la Lic. Jacqui Torres.

Distintos sindicatos de la región tomaron la iniciativa de conformar una multisectorial para pautar un cronograma de acciones que busca ponerle un freno a las ultimas medidas que estableció Javier Milei en sus primeros días de gobierno.
La primera reunión se dio el día miércoles 3 de enero en el la sede de SUTEBA en San Miguel. Amalia López, secretaria adjunta del Sindicato de trabajadores municipales, explicó: “La iniciativa de formar una multisectorial es una idea que ya se viene desarrollando en años anteriores, pero después quedó medio desactivada. Ahora nuevamente con todo lo que está pasando con las políticas de Milei y el DNU volvimos a decidir juntarnos un poco para analizar esta situación y para ver qué actividades se pueden hacer en conjunto.”.
A nivel nacional fue la CGT y CTA quienes salieron primero a enfrentarse a las medidas de Milei ya que entienden que el DNU es inconstitucional. A nivel regional los sindicatos también toman la iniciativa en crear el primer espacio que se muestra con una agenda de trabajo para fortalecer el paro del 24 de enero.
Amalia López indica que esta fue solo la primera reunión y que están invitando a todas las organizaciones a sumarse “Empezamos con una reunión en la cual hay actividades que se programaron. Los que nos juntamos somos de los sindicatos tanto de la CGT como de las dos CTA. Está SUTEBA, la UTEP San Miguel, los sindicatos docentes de SADOP, ADIUNPAZ que son los docentes de la universidad de José C. Paz, los bancarios, los compañeros de UDOGBA, de la FEB, de Libres del Sur, de la Germán, hay otras agrupaciones que están también dentro de la CTA, y bueno, todos, por supuesto, municipales y los que se quieran sumar”.
Con respecto a la reciente cautelar que dejo en suspenso el capítulo de los derechos laborales del DNU 70/2023 Amalia dijo: “Tuvimos la buena noticia de la cautelar que lo que venía impulsando la CGT y la CTA en el tema, por lo menos en la parte de las reformas laborales, bueno, nos escucharon y salió, ahora hay que ver la cuestión de fondo”.
Desde la mesa multisectorial invitan a todos los sindicatos, organizaciones civiles y sociales de la región , que se ven afectadas por las medidas de Milei, a participar de este espacio a fin de unificar acciones para la defensa de los derechos.
Por la Lic. Jacqui Torres