El sábado 14 de diciembre se realizó la 2da Marcha del Orgullo en el municipio de San Miguel bajo la consigna En San Miguel el Orgullo Existe y Resiste, acompañada de organizaciones sociales y personas que se acercaron al centro de San Miguel.
La 2da Marcha del Orgullo, tuvo como sede la sede en San Miguel de la Universidad Nacional de Luján, donde desde el mediodía se llevo a cabo un festival previo a la movilización donde hubo música, una feria de emprendedores LGBTIQ+ y artistas de la comunidad, durante el festival de la concentración La primera Marcha del orgullo LGBTIQ+ de San Miguel, se había realizado el año pasado, como sede en el Centro cultural de la UNGS Universidad Nacional de General Sarmiento (CCUNGS), en uno de los municipio más conservadores y con una fuerte influencia del Opus Dei.
Con la consigna En San Miguel el Orgullo Existe y Resiste, eligiendo estas palabras para expresar que tanto “el gobierno nacional y municipal insisten en negar nuestra existencia y nuestros derechos”. Dentro de su manifiestos, se encontraron los reclamos:
- No hay libertad sin derechos ni políticas públicas
- No hay libertad con ajuste y represión
- Ley Integral Trans y Ley Antidiscriminatoria ya
- Educación Sexual Integral No Binaria en todas las Escuelas de San Miguel
- Políticas de salud integral para personas LGBT de San Miguel
- Cumplimiento del Cupo Laboral Travesti-Trans en San Miguel
- Justicia por Sofía Fernández
- Justicia por Andrea, Pamela y Roxana. Fue lesbicidio. Reparación para Sofía.
- ¿Dónde está Tehuel?
- Reparación histórica, ya