Connect with us

Argentina

Se sumaron 3,2 millones de nuevos pobres en el primer trimestre del año

Con estos nuevos datos, la pobreza en el país aumento unos 22,6 millones de personas.

Publicado

en

En un informe realizado por la Universidad Torcuato Di Tella, se reveló que durante el primer trimestre del año hubo 3,2 millones de nuevos pobres. Con estos nuevos datos, la pobreza en el país aumento unos 22,6 millones de personas.

El estudio indicó que  la tasa de pobreza fue de 48,3% durante el semestre octubre del 2023 a marzo del 2024. Lo que sugiere que la incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 44,9% para el cuarto trimestre de 2023 y 51,8% para el primer trimestre de 2024.

“Esta proyección estima que alrededor del 48% de las personas viven en hogares urbanos pobres” señaló el informe. La población urbana en el semestre de referencia se estimó en 29,3 millones de personas, lo que implica que alrededor 14,2 millones viven en hogares pobres.

Teniendo en cuenta la proyección de la población total, es decir, incluyendo zonas no urbanas, rurales y de baja densidad demográfica, la pobreza alcanzaría unos 22,6 millones de personas sobre un total de 46,8 millones.

Ese número multiplica los 19,4 millones en los que había finalizado el 2023, según los últimos datos oficiales del Indec.

Esto se suma al aumento de la canasta básica un 10,9% durante marzo, una familia tipo necesitó $ 773.385 en marzo para no ser pobre, sin incluir el valor de un alquiler de vivienda, mientras que la misma familia requirió ingresos por $ 358.048,65 para no caer en la indigencia.

 

2023 - Sonar Producciones