Buenos Aires
Tras inspeccionar Nordelta: ARBA encontró un edificio de lujo declarado como baldío
También se detectaron 45.000 m² no registrados, retuvieron dos embarcaciones de lujo y se realizaron controles sobre vehículos de alta gama.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) que descubrió que un complejo de oficinas de lujo ubicado en Nordelta pagaba el Impuesto Inmobiliario como si fuese un terreno baldío.
El edificio tiene cinco pisos edificados y cuenta con cocheras subterráneas, fue construido hace más de un año y no tenía registrado ni un solo metro cuadrado en el catastro provincial.
Además de este predio, la fiscalización de ARBA llevada adelante este miércoles en Nordelta permitió encontrar irregularidades en otras partidas inmobiliarias. Entre ellas, más de 100 casas y 81 piletas.
En total, entre el edificio y el resto de las construcciones sin declarar, la Agencia detectó 45.000 m² no registrados. Los responsables fueron intimados y ahora deberán afrontar multas de hasta $ 25 millones.
Respecto de estos operativos, el director de ARBA, Cristian Girard, sostuvo: “A aquellos que no cumplen, teniendo capacidad contributiva para hacerlo, les va a caer con toda la fuerza y con todas las competencias que tiene conferida por ley”.
“Es muy importante comprometernos con generar recursos genuinos para el gobierno provincial, porque se vienen cuatro años que, todo indicaría, van a ser muy difíciles en términos financieros”, subrayó Girard.
A la par de estas acciones para detectar construcciones sin declarar, los equipos de fiscalización de ARBA retuvieron dos embarcaciones de lujo, ya que sus propietarios adeudaban en conjunto más de $ 1,5 millones del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
El operativo integral en Nordelta incluyó también controles sobre vehículos de alta gama, para notificar deudas del Impuesto a los Automotores y otros tributos. De ellos, 21% registraban deuda en concepto de patente, los titulares con deuda firmaron compromisos de pago o abonaron de manera electrónica por un monto de $ 3,2 millones.